José Luis Serzo participa junto a Martín&Sicilia en el festival benéfico ON By Porto Bay de Funchal, en la isla de Madeira

El artista albaceteño José Luis Serzo participó el pasado fin de semana en el festival benéfico ON By Porto Bay de Funchal, en la isla portuguesa de Madeira.  Serzoo realizó durante y para el evento la escultura «I AM THEWELCOME, ATLANTIC». La obra pertenece a la serie que lleva elaborando desde hace años bajo el título de THEWELCOME. «Esta serie pretende aglutinar personajes, momentos u objetos, reales o imaginarios, siempre simbólicos, que den forma de un modo u otro al amplio concepto de «lo bienvenido». Esto es, aquello que cuando te lo encuentras pueda transmutar positivamente tu estado», explica Serzo.

José Luis Serzo. «I AM THEWELCOME, ATLANTIC». Materiales diversos. 160 x 168 x 100 cm aprox.  Escultura realizada durante y para el festival ON. Funchal, Madeira 2011. Imagen cortesía del artista.

El personaje presentado por Serzo en Funchal puede ser, según el propio artista,  una suerte de Caronte invertido, un ser de «otro mundo» que viene a traer algo nuevo y «bienvenido» (simbolizado por su catalejo ocular y también por el niño flameante que guarda en la vitrina de la popa), al tiempo que parece recordarnos nuestra parte «eterna» (representada en buena medida por su aspecto arcaico, barroco, marmóleo). Se trata de un personaje que fluye entre conceptos antagónicos, manifestados en una estética ecléctica, hiperbólica e indudablemente rocambolesca. De este modo, lo humano y lo divino, lo orgánico y lo mecánico, lo puro y tosco, lo bello y lo terrible, conviven en la misma obra.

«Cierto es que en las últimas obras, recupero una estética «siniestra», no puedo negarlo. Pero definitivamente podría afirmar que se trata de aceptar aquello que siempre me produjo rechazo y miedo. Se trata de una gran trasmutación. Una suerte de alquimia vivificante, donde sólo a partir de la aceptación de nuestra sombra podemos llegar a la luz», indica Serzo.

José Luis Serzo nació en Albacete en 1977. Su trabajo ha sido destacado y reconocido sobre todo por sus grandes exposiciones-relato. En su obra actúa como narrador de fábulas, que presentan otros posibles universos y construye mundos que trascienden la realidad. Estos mundos, lejos de ser un refugio frente a un panorama hostil dominado por el pesimismo y la violencia, tratan de ser una alternativa positiva, una plataforma esperanzadora desde la que abordar y transformar el arte e incluso la vida. Su obra se ha mostrado en numerosas exposiciones individuales tanto en centros culturales y museos como en prestigiosas galerías (Galería Ferran Cano de  Palma de Mallorca, Marena Rooms Gallery de Torino, MCO de Oporto, Galería Siboney de Santander, y la Galería Blanca Soto de Madrid, entre otras). También ha participado en infinidad de colectivas en centros como el Freires Museum de Berlín, Fundación Marcelino Botín (Santander), MATADERO Madrid,  Kunstbunker Tumulka de Munich o el Centro de Arte Sangsang Madang de Seúl. Su obra también ha podido verse en ferias internacionales como ARCO, ArteBA (Buenos Aires), ArteLisboa, SCOPE Miami, ArtFrankfurt, ARTCOLOGNE, DIVA Art Fair (NY), y PINTA NEW YORK.

Aparte de Serzo, también participó en el festival el dúo artístico canario Martín&Sicilia. Nacidos en Santa Cruz de Tenerife en 1974 y 1971 respectivamente, son licenciados en Bellas Artes por la Universidad de la Laguna, y desarrollan sus proyectos artísticos en Madrid, Berlín y Santa Cruz de Tenerife.  Entres sus últimas exposiciones individuales destacan «Una sarta de mentiras», en la Galería Ferran Cano de Barcelona (2008) y «Aforo Completo», en la Galería Nina Menocal de México D.F. (2008)-

El 3º Festival On Porto Bay, celebrado los pasados días 15, 16 y 17 de julio en Funchal (Madeira, Portugal) es un proyecto de solidaridad social que consiste en distintas manifestaciones artísticas desarrolladas en las principales calles del casco antiguo de la ciudad portuguesa.  En el festival se han fusionado, durante tres días, artes plásticas, performance, música, danza y teatro.

Fuente: Festival On Porto Bay / José Luis Serzo

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario