La muestra Dublin Contemporary 2011, de periodicidad quinquenal, y curada en esta edición por Christian Viveros-Fauné y Jota Castro, ocupará una serie de lugares y espacios públicos de la ciudad durante las próximas semanas. Su tema, “Terrible Beauty-Art, Crisis, Change & The Office of Non-Compliance”, ha sido tomado del famoso poema de William Butler Yats “Easter 1916”. Viveros-Fauné y Castro se inspiraron en la respuesta de Yeats a los eventos políticos de la Irlanda de su época para resaltar el potencial del arte para comentar no sólo los acontecimientos actuales de la sociedad irlandesa, sino también mundiales.
Imagen del proyecto «Nadie escucha», de Alexandre Arrechea. Cortesía del artista.
Los curadores pidieron al internacionalmente reconocido artista Alexandre Arrechea que desarrollara una pieza para los jardines Iveagh, uno de los principales espacios públicos del evento, y que pertenecieron originalmente a la familia Guinnnes; hoy son muy frecuentados por los trabajadores de las oficinas cercanas, donde van a descansar y comer. Estos jardines son un lugar espectacular por su belleza, variedad de especies de árboles y tranquilidad única.
Según palabras del propio Arrechea, “en los últimos años he estado desarrollando ideas que tienen que ver con el paralelo entre la naturaleza y el comportamiento social, como por ejemplo mis obras anteriores “El Jardín de la desconfianza” (2003-2005) o el más reciente “Orange Tree” ( 2010). Pensé entonces que era una ocasión propicia para ampliar ese inquietante jardín personal que he ido creando y desarrollando».
”Nadie escucha”, una obra de aluminio de grandes dimensiones (600 x 68 x 68 cms), nos recuerda a un árbol donde crecen orejas. Añade Arrechea: «mi interés principal es construir una idea donde el arte demuestra que sigue siendo sensible, que sigue estando alerta; que cuando ya nadie escuche, el arte debe seguir sabiendo escuchar, observar y luego reflexionar. Esta es la verdadera herramienta que da forma a todo lo demás».
En la parte inferior del árbol hay, como flores caídas, unos megáfonos listos para ser utilizados por el público: «Espero que sean usados y la gente diga lo que quiera desde esa plataforma. Es indudable que el aspecto de participación es algo que permanece invariable en muchas de mis instalaciones y que continúo reforzando para completar mis metáforas», concluye el artista cubano residente en España.
Este evento reunirá a más de 90 artistas irlandeses e internacionales de los cinco continentes.
Por otro lado, Alexandre Arrechea inaugura el próximo 15 de septiembre en Madrid, en la Galería Casado Santapau, la exposición «The Sacrificed Object».
Fuente: Alexandre Arrechea
Título del evento: Dublin Contemporary 2011
Sede: Distintos espacios y lugares públicos de la ciudad
Ciudad: Dublín
País: República de Irlanda
Fechas: Del 6 de septiembre a 31 de octubre
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?