Este fin de semana el coro madrileño Francis Poulenc realizará un breve periplo por el país vecino. La formación presentará bajo el título “Victoria, Schütz y Schein: Contrarreforma y Luteranismo en la Música Sacra” el repertorio que ha servido para conmemorar durante todo este año el 400 aniversario de la muerte del compositor abulense Tomás Luis de Victoria.
El primer concierto tendrá lugar el día 29 en el Ciclo «Musica nas Igrejas» de Tavira y el día 30 se realizarán dos actuaciones en Lagos dentro del Festival do Coros Do Algarve. Con motivo del aniversario de Victoria (ca.1548-1611), el prestigioso coro madrileño ha realizado numerosos conciertos a lo largo de la geografía española mostrando este repertorio, que se divide en dos partes. En la primera, dedicada a la Contrarreforma española, se podrá oir el Motete y la Misa “O magnum mysterium” de T. L. de Victoria y en la segunda, centrada en la Reforma Luterana, se interpretarán las obras “Geistliche Chormusik” de H. Schütz (1585-1672) e “Israel’s Brünnlein” de J. H. Schein (1586-1630).
La trayectoria del Coro Francis Poulenc se remonta a 1993, año en el que es fundado por su actual directora Blanca Anabitarte. La formación ha participado en algunos de los más importantes festivales de España, como el Festival de Arte Sacro del Ayuntamiento de Madrid o la Semana de Música Sacra de Segovia, entre muchos otros.
En el año 1999 debuta en el extranjero con una gira por diversas ciudades de Francia, con motivo de la Exposición Antológica sobre Goya celebrada en el Musée de Beaux-Arts de Lille (Francia). En agosto de ese mismo año participa en el XXI Festival Internacional de Coros de Guayaquil (Ecuador) con un programa dedicado a la celebración del centenario de Francis Poulenc. Desde entonces el coro ha estado presente en diversas ciudades del extranjero, como Santiago de Cuba, en 2005, cuando fue invitado a participar en el VIII Festival de Coros de Santiago de Cuba, o en 2006 en Berlín, invitado por la Universidad de las Artes. En 2008 realiza una gira, junto con la Naardens Kammerorkest de Naarden, por diversas ciudades de España y Holanda.
Su directora, Blanca Anabitarte nació en Madrid. En 1989 se trasladó a Boston, becada por la Comisión Fullbright, donde realizó el grado de máster en Dirección de Coros en el New England Conservatory of Music, bajo la tutela de Tamara Brooks. Desde el año 2000 ocupa la cátedra de Coro del Conservatorio Superior de Música de Salamanca. Como directora invitada, ha dirigido, entre otros, el Coro Attleborough (EEUU), el Grupo de Cámara del Conservatorio Teresa Berganza de Madrid, el Ensemble Coeli et Terra de Lille (Francia), el Coro y la Orquesta del NEC de Boston, el Coro de Cámara de la Universidad de las Artes de Berlín, y la Naardens Kammerorkest de Holanda.
Colabora con el coro Diego Fernández (Pontevedra, 1977) ayudante de dirección; quien después de realizar estudios de piano, se adentró en el mundo de la tecla antigua de la mano de Pilar Cancio. Posteriormente realizó estudios de clave en el CNSM de Lyón con Yves Rechsteiner.
El Coro Francis Poulenc realizará su próximo concierto el 16 de diciembre en Salamanca, donde representará “Ein deutsches Requiem, Op. 45” de J. Brahms, con la colaboración de otras formaciones corales de la ciudad.
Fuente: Coro Francis Poulenc
Título del Evento: Coro Francis Poulenc, “Victoria, Schütz y Schein: Contrarreforma y Luteranismo en la Música Sacra”
Sede: Ciclo «Musica nas Igrejas» de Tavira /Festival do Coros Do Algarve
Ciudades: Tavira / Lagos
País: Portugal
Fechas y horario: 29 de octubre de 2011 a las 18:00 horas (Tavira) / 30 de octubre de 2011 a las 18:00 horas (Lagos)
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?