Desde el pueblo de Cal Rosal (comarca del Berguedà, Barcelona) y por séptimo año, se invita a artistas a participar en la edición del programa konventpuntzero. Durante los días 23, 24 y 25 de junio y en un espacio tan especial como el konvent se mostrará arte y contracultura con todos los registros multidisciplinarios existentes. Pintura, escultura, fotografía, instalaciones, música, teatro, danza… con una visión arriesgada, libre y emergente. Continuando con la línea establecida en la edición del 2008, y para garantizar una plena evolución y una interesante propuesta conjunta, se requiere la presentación de un proyecto a partir de un tema. En esta edición el tema propuesto es el pecado/ERROR.
Imagen cortesía de konventpuntzero.
El texto que acompaña la edición de este año es el siguiente:
«El concepto de pecado expresa una experiencia humana radical, común a todos los hombres: la experiencia del mal moral, un aspecto de la experiencia general del mal, que no es sino la dimensión negativa de la misma experiencia que el hombre tiene de él mismo como limitado y mortal (negatividad óntica) y también como mal realizador de su libertad, es decir, como malo (negatividad moral). Cada filosofía, cada religión, son intentos de aproximación a esta realidad simple e inalcanzable, que es el hombre. Por eso el mal moral humano también ha sido objeto de múltiples explicaciones, según las diversas concepciones de la vida, el mundo, el mismo hombre y Dios. Al hablar del pecado, se evoca inevitablemente el contexto religioso, dimensión que las diversas concepciones integran diversamente en la antropología. Sin embargo el concepto de pecado puede ser recuperado en una visión simplemente antropocéntrica. Más allá del concepto de pecado que se refiere a la situación general de la humanidad, ambigua y abocada al fracaso(Pecado original), se suele llamar pecado personal la decisión libre del individuo por la que el hombre rompe su dinamismo hacia el absoluto de sí mismo, así como de la historia y del mundo humanos, y se pierde a sí mismo.
ERROR: Circunstancia de la persona que tiene ideas u opiniones equivocadas, o sigue una conducta desacertada. Un error puede conllevar a una posible evolución. Diferencia entre el valor real o exacto de una magnitud y el que resulta del cálculo hecho por una persona o por una máquina: error por defecto; error por exceso».
El artista podrá ocupar más de una habitación, si es que el proyecto lo requiere, o también se podrán realizar acciones en espacios exteriores, ampliando las posibilidades de expresión y abriendo el arte a nuevas estructuras.
Konventpuntzero está abierto a cualquier tipo de manifestación artística, fotografía, pintura, artes escénicas, música, instalaciones, perfomance, audiovisuales, literatura…
Se pueden presentar a la convocatoria tanto artistas a título individual como colectivos, de cualquier parte del mundo.
Igualmente, en el espacio interior de la capilla y en el entorno del konvent se realizará el programa freqüènciapuntzero, donde se podrán crear propuestas sonoras para experimentar en directo a través de la música, sonidos,danza, visuales, etc…
Para participar en konventpuntzero o freqüènciapuntzero será necesario presentar los proyectos antes del plazo establecido e incluyendo la documentación requerida a moviment@puntzero.org
Documentación requerida:
Propuesta del proyecto y argumentación teórica y conceptual con las características y requerimientos técnicos.
Currículum artístico para realizar la correspondiente difusión, por lo tanto los datos no serán privados.
Plazo límite de entrega de propuestas: 12 de mayo de 2012.
Más información y bases completas: http://www.puntzero.org/index.php?option=com_content&view=article&id=82&Itemid=117
Error thrown
Call to undefined function ereg()