El Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile presenta la muestra «Identidad femenina en la colección del IVAM»

Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM, organizan en Chile la exposición «Identidad femenina en la colección del IVAM», una muestra que reúne una importante selección de mujeres artistas que forman parte de la colección del IVAM. La exhibición se podrá visitar en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (MAC) hasta al 27 de mayo.

Imagen cortesía del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (MAC).

La exposición, comisariada por Consuelo Ciscar, Directora del IVAM y Barbara Rose, historiadora y crítica de arte, reúne 51 obras de 42 mujeres artistas internacionales del siglo XX-XXI, las cuales, forman parte de la colección del IVAM  y cuyo trabajo es el resultado de una vindicación de su identidad.

Esta exhibición presenta un arte incisivo en el contexto social desde distintas posiciones, visiones y creaciones, contando con artistas como Anni Albers, Diane Arbus, Ida Barbarigo, Alice Cahana, Carmen Calvo, Mónica Capucho, Elena del Rivero, Sonia Delaunay, Juana Francés, Katharina Fritsch, Chus Garcia Fraile, Cristina García Rodero, Jacinta Gil, Susy Gómez, Roberta González, Judi Harvest, Natuka Honrubia, Cristina Iglesias, Linda Karshan, Germaine Krull, Carmen Laffon, Eva Lootz, Ariane Lopez-Huici, Cristina Lucas, Ángeles Marco, Rita Martorell, Blanca Muñoz, Natividad Navalón, Aurélie Nemours, Ouka Leele, Vanessa Pastor, Ana Peters, Barbara Schwartz, Ana Sério, Soledad Sevilla, Cindy Sherman, Laurie Simmons, Susana Solano, Mar Solís, Grete Stern, Rosella Vasta y Sue Williams.

Las mujeres ocupan un lugar preeminente en la colección del IVAM, desde la colaboración de la cubista Sonia Delaunay con el poeta Blaise Cendrars hasta el trabajo conjunto de la artista paisajista Beverly Pepper con su hija, la poeta Jorie Graham, ganadora de un premio Pulitzer.  La colección contiene numerosos ejemplos destacados de pintura, escultura e instalaciones firmadas por mujeres artistas de primer nivel y están representadas de una forma mucho más equitativa en este museo que en la mayoría de centros de arte moderno.

Francisco Brugnoli, director del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, señala: “Particularmente la muestra actual se introduce en un debate, la cuestión femenina, que ha cruzado la historia del mundo en los últimos años, siendo parte de los discursos que identifica en gran medida la crisis que enfrenta el pensamiento moderno”.

“La identidad femenina se integra por obras que se adentran históricamente en la reveladora elaboración de la imagen, provista tanto por el soporte fotográfico e impreso –un indicativo del que no es posible sustraerse- y otros igualmente significativos de la emergencia presencial del discurso femenino”, añade Brugnoli.

«Especialmente la fotografía y las técnicas gráficas practicadas por mujeres, a partir del concepto de matriz y su capacidad de reproducción infinita y serialización, unifican y ponen en evidencia roles femeninos, que ya por hecho de instalarse como autoría, señalan capacidad de subversión de los estatutos de poder establecidos. Cindy Sherman reproduciendo la imagen de un film que nunca fue. O Carmen Calvo sellando con estrellas de David las bocas de mujeres judías, señalando la reproducción infinita de aquello que no debemos olvidar, subrayado esto por la referencia al negativo, matriz, de la fotografía analógica. O Laurie Simmons, en su impresión  de fotografías y representaciones gráficas de estereotipos de mujer en un collage, desde donde nos parecen dirigir una mirada irónica sobre Richard Hamilton».

«La instalación, simbólica subversión del orden de la casa, de Susy Gómez y las complejas asociaciones de Ángeles Marcos, nos hablan de un plano de reserva experimental como capacidad propia de la condición femenina. Condición que confirmaría la propia de la producción de arte en sus distintas vertientes, la cual, como pregunta constante sobre otra posibilidad de mundo, tendría su origen en el ejercicio de apropiación y transformación que hemos aludido», sentencia el director del museo.

A partir del 19 de julio y hasta el 20 de septiembre, la muestra se exhibirá en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo. Igualmente el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires acogerá esta misma exposición desde el 18 de octubre hasta el 9 de diciembre de 2012.

Fuente: Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (MAC)

Título de la exposición: «Identidad femenina en la colección del IVAM»
Sede: Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (MAC)
Ciudad: Santiago de Chile
País: Chile
Fechas: Del 30 de marzo al 27 de abril de 2012

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario