Bilbao acogerá el II Festival Internacional de Grabado Contemporáneo 2013

Una selección de galerías de arte especializadas en grabado se darán cita en este evento, único en Europa, que tendrá su sede en el Mercado del Ensanche de la capital vizcaína y se celebrará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre del 2013. Además de una prestigiosa muestra de obras de alta calidad, el FIG acogerá un concurso internacional, una exposición de obra gráfica en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, talleres y charlas sobre grabado.

03_Festival-internacional-de-grabado-FIG-Bilbao

Imagen cortesía Grupo Intermedio

Bilbao ha sido elegida por el prestigioso Centro de Experimentación e Investigación Casa Falconieri como sede para el Festival Internacional de Grabado Contemporáneo (FIG Bilbao). Este evento, único en Europa, reunirá en la capital vizcaína, por segundo año consecutivo la vanguardia del arte del grabado y tiene por objetivo favorecer la generación e intercambio de conocimientos y experiencias creativas a nivel nacional e internacional, además de impulsar la integración de las nuevas tecnologías del grabado y convertirse en una plataforma abierta, activa, dinámica y participativa para todos los actores del mercado del arte, diseño e innovación.

Este evento, que volverá a reafirmar la posición de Bilbao como ciudad cultural a nivel internacional y está organizado por Casa Falconieri, Grupo Intermedio e Ikas-Art, se divide en tres partes. La primera es una amplia muestra que reunirá en el Ensanche a importantes galerías y editoras de grabado, que exhibirán parte de sus colecciones. Expositores, centros de investigación y galerías han sido seleccionados por un Comité del Festival. Habrá obras históricas y actuales creadas expresamente para el FIG. Asimismo, al evento acudirán organizaciónes como la Biblioteca Nacional,  la Fundación CIEC de Betanzos o el Museo Chillida.

Exposición en el Bellas Artes. Primera Edición

El día 19 de noviembre se inauguró una parte fundamental del festival: la muestra inédita centrada en uno de los maestros incuestionables del grabado, Giovanni Battista Piranesi (Mogliano Veneto, Italia, 1720–Roma, 1778), que se ubicó en el Museo Bellas Artes de Bilbao, y que se prolongó hasta el 10 de febrero. Piranesi es uno de los principales dibujantes arquitectónicos de la historia del arte y el grabador más célebre e influyente del siglo XVIII, cuyo rastro artístico puede seguirse desde las estampas de Francisco de Goya hasta el cine de Fritz Lang o Martin Scorsese, entre otros muchos.

La exposición reunió una amplia selección de grabados de las series «Carceri d’Invenzione», «Le Antichità Romane» y «Vedute di Roma», pertenecientes al Departamento de Arquitectura de la Universidad de Cagliari (Cerdeña, Italia), que conserva una colección de 1.100 estampas de Piranesi, prácticamente su obra grabada completa. Adquirida en 1916, la colección fue impresa en 1839 en el Atelier Firmin Didot de París. Las obras se encuentran en un estado de conservación excepcional y fueron mostradas al público por vez primera. Junto a las estampas, se expuso una plancha original, por primera vez en España, de cobre grabada por Piranesi, cedidas por el Instituto Nacional para la Gráfica de Roma.

Los orígenes

Este evento hunde sus raíces en el encuentro de Ikas-Art y Casa Falconieri en Art Madrid en 2010 y 2011. Por su parte, Grupo Intermedio siempre ha estado vinculado al mundo del arte, por lo que de forma natural ha apoyado proyectos que impulsan y promocionan el arte, como es el caso de Ikas-Art, la mayor exposición de obras de arte de estudiantes universitarios del mundo que en 2011 celebró su tercera edición.

Para más información: www.figbilbao.es
 
Evento: II Festival Internacional de Grabado Contemporáneo 
Lugar: Mercado del Ensanche 
Ciudad: Bilbao
País: España
Fechas: Del 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2013

 
 
 

Comentarios cerrados