Convocatoria AIR/EAR 2013: «Radio Food/Radio Alimento» – Radio Art & Sound Art

Convocatoria – Radioarte & Arte sonoro: instalación radial. Tercera instalación colectiva de radioarte y arte sonoro que se abrirá en San Justo, Santa Fe, Argentina. 

Convocatoria AIR EAR

Fotografía, performance Felicity Ford

Cuándo:
28 de junio de 2013, 20:00 – 23:00 hs
19 de julio de 2013, 20:00 – 23:00 hs

Dónde: RAMAS GENERALES – El Nuevo Almacén
Estanislao López y Gobernador Cabal
San Justo – Santa Fe – Argentina

Convocatoria – Radioarte & Arte sonoro: instalación radial.

Tercera instalación colectiva de radioarte y arte sonoro se abrirá en San Justo, Santa Fe, Argentina.

“La alimentación, como elemento de identidad, es una de las características culturales que pueden alterarse mediante el contacto con otros grupos socioculturales, aunque las prácticas alimentarias suelen presentar variaciones lentas respecto a otros elementos de la cultura. La aplicación rigurosa de las reglas alimentarias ha sido durante largo tiempo una “protección” contra la aculturación y la pérdida de identidad ante el contacto cultural con otros grupos y es muy lógico que los colectivos de inmigrantes, pero también las poblaciones receptoras, se resistan a abandonar ciertas prácticas, y a crear en la sociedad los espacios adecuados para satisfacer las demandas de productos centrales en su alimentación de origen y sus peculiaridades alimentarias.

Los movimientos migratorios y los hábitos alimentarios permiten observar la adaptación de un grupo étnico a una nueva sociedad y su capacidad para perdurar a pesar de las modificaciones del entorno. Así, junto con la creciente reivindicación del mantenimiento y restitución de las cocinas regionales y autóctonas en algunos segmentos de la sociedad, se observa un fenómeno progresivo de mestizaje y fusión alimentarios que constituye una de las expresiones más afortunadas de la globalización de la alimentación, como mecanismo integrador de las especialidades locales. Como ha señalado recientemente el eminente genetista Cavalli-Sforza (2007):

“En algunos aspectos la globalización no puede ser más que algo beneficioso, en el sentido de que nos hará más hospitalarios y más capaces de olvidar las pequeñas mezquindades, a las que todavía estamos apegados, y de convertirnos en verdaderos ciudadanos del mundo”. Rebato Ochoa, Esther M.

Cada forma de abordar la radio desde los alimentos significará un conocimiento de nosotros mismos, de nuestra identidad culinaria y de nuestra relación con este dispositivo.

Convocatoria

Está invitado/a a enviar la producción de audio de la siguiente manera:

1) archivo(s) de sonido(s) (MP3, WAV, casete, etc) que produjo usted mismo o con otras personas. El mismo puede incluir: a) sonidos de una preparación de los alimentos; b) paisajes sonoros de los alimentos antes de la preparación y c) composición musical a través de los sonidos de esas grabaciones. Duración entre 5 y 15 min.
2) Escribir su pensamiento sobre la obra (escrito en papel, correo electrónico, y/o escrito a mano) – Si está escrito sobre papel o escrito a mano, por favor, tenga bien pasar a PDF, o por correo a mi dirección (incluida a continuación).
Texto sobre…
– Los sonidos en sí.
– Las temáticas de los sonidos y los ruidos en sí (estéticos, emocionales, religiosos, psicológicos, filosóficos, sociológicos, históricos, políticos, etc.).
– Los sonidos filtrados a través de las composiciones.

Notas importantes

– La calidad del sonido no es el factor importante.
– Los sonidos presentados se reproducirán desde una computadora, es una muestra de audio (audiogallery), por lo que las personas tendrán solo acceso acústico, no se desanime por las bajas frecuencias: todo será parte de la muestra, los receptores serán los propios curadores.
– Si su grabación es en cinta de casete, hacerlo saber. Pueden ser digitalizadas.
– Si usted sólo puede grabar en cintas de casete, hágamelo saber. Si es presentado con tiempo suficiente, puedo digitalizarlo.
– Por favor, incluya su nombre y contacto (dirección Web – dirección postal y biografía resumida).
– Las producciones, en todos los casos, serán cedidos bajo licencia Creative Commons.
– Los archivos se compilarán como una lista de reproducción, en la sala en vivo, a través de un enlace virtual e-radio.

Recepción

Preferentemente a rmtolosa@gmail.com
Por correo postal a:
Rubén Marino Tolosa
Gobernador Cabal 2333
(3040) San Justo-Santa Fe
Argentina

Plazos

Asegúrese de que llegue antes del 1 de junio.
Siéntase libre de enviar la siguiente información a cualquier persona que pueda estar interesada.

Informes: Enviar email a rmtolosa@gmail.com

 
Convocatoria: AIR/EAR 2013: «Radio Food/Radio Alimento» – Radio Art & Sound Art
Convoca: Rubén Marino Tolosa
Dotación: Participación en el evento
Fecha límite: 1 de junio de 2013
Más información: rmtolosa@gmail.com

 

 

 
 
 

Comentarios cerrados