Hautôvia, un espacio sin uso de 80.000 m2 entre la autopista radial 2 y la M-40, en el extremo oesta del PAU de Valdebebas, quiere ser un nuevo estado soberano e independiente dentro de Europa. El único estado europeo independiente del poder de los mercados. Se trata de una idea del colectivo artístico Truthbehind404 que surge del activismo urbanístico y cultural para llamar la atención sobre el hecho de que el mercado y los intereses económicos privados son los responsables del diseño de las ciudades, y con ello, de la vida de sus habitantes.
Imagen cortesía de Truthbehind404.
Truthbehind404 es una plataforma artística y documental con sede en Madrid. Su interés está en realizar acciones y trabajos documentales prestando especial atención al urbanismo y la ciudad como temática. The Only Flower, su primer trabajo, rodado en Pekín (China) ha recibido varios premios nacionales e internacionales al mejor cortometraje documental.
Convocatoria
Entre la autopista radial 2 y la M-40 de Madrid, en el extremo oeste del PAU de Valdebebas, existe un espacio sin uso de 80.000 m2. Una «isla» que queremos proponer como un nuevo estado soberano de la Unión Europea y al que llamaremos Hautôvia.
Hautôvia es un proyecto artístico que surge del activismo urbanístico y cultural para llamar la atención sobre el hecho de que el mercado y los intereses económicos privados son los responsables del diseño de las ciudades, y con ello, de la vida de sus habitantes.
Imagen cortesía de Truthbehind404.
La ubicación de nuestro país entre la radial 2 y el PAU de Valdebebas no es casual: la construcción de las autovías radiales (casi todas en quiebra) y de los planes de acción urbanísticos (PAUs) como el de Valdebebas (cuya recalificación ha sido recientemente declarada ilegal), han atendido estrictamente a criterios de mercado y a intereses económicos privados.
Esto ha sido así de una forma radical durante el anterior ciclo económico basado en la construcción y en la especulación sobre el valor del suelo, y continúa siendo así gracias a la connivencia de las instituciones públicas con los intereses del mercado.
Hautôvia es la apropiación ciudadana del territorio. Es la lucha por los comunes urbanos. Es la reivindicación de un urbanismo donde los ciudadanos tengan mayor peso decisional.
Imagen cortesía de Truthbehind404.
La ubicación de nuestro país entre la radial 2 y el PAU de Valdebebas no es casual: la construcción de las autovías radiales (casi todas en quiebra) y de los planes de acción urbanísticos (PAUs) como el de Valdebebas (cuya recalificación ha sido recientemente declarada ilegal), han atendido estrictamente a criterios de mercado y a intereses económicos privados.
Esto ha sido así de una forma radical durante el anterior ciclo económico basado en la construcción y en la especulación sobre el valor del suelo, y continúa siendo así gracias a la connivencia de las instituciones públicas con los intereses del mercado.
Hautôvia es la apropiación ciudadana del territorio. Es la lucha por los comunes urbanos. Es la reivindicación de un urbanismo donde los ciudadanos tengan mayor peso decisional.
Imagen cortesía de Truthbehind404.
Necesitamos vuestra colaboración para:
– Financiar la fabricación de acreditaciones de ciudadanía, pasaportes, expedición de títulos universitarios, moneda, bandera y demás iconografía nacional.
– Financiar la reunión del gobierno para la toma de posesión de sus cargos, promulgar las primeras leyes de nuestra constitución y reivindicar la soberanía sobre nuestro territorio, en la actualidad sin ningún uso.
– Financiar la grabación de un cortometraje documental y todo el trabajo fotográfico y expositivo que documenta el proyecto.
– Financiar la cartografía y el mapeo de nuestro país en relación a los flujos de capital, la ubicación de los centros decisionales y la expansión de la ciudad de Madrid durante el ciclo económico que dio lugar a nuestro territorio.
– Realización de un estudio zoológico y botánico del territorio de nuestro país.
– Establecer alianzas y promocionar nuestro país buscando su reconocimiento internacional y llegado el caso, litigar con las autoridades españolas por nuestra independencia.
La grabación del vídeo documental y el trabajo de investigación estará terminado a finales de octubre de 2013. El trabajo de postproducción y preparación de las fotografías, las instalaciones sonoras y demás material expositivo nos llevará al menos dos meses, con lo que tenemos previsto que la exposición se realice on line y en una importante galería de Madrid a principios de 2014.
Aceptamos también cualquier tipo de ayuda que no sea económica. Apostamos por un proceso abierto y participativo.
Para cualquier cuestión no dudéis en poneros en contacto con nosotros en la página de Verkami o en: truthbehind404@yahoo.com
¡Hautôvia independiente!
Fuente: Truthbehind404
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?