José María Casanova y José Luis Alexanco, en la galería Puerta Roja de Hong Kong

Fundada por Adriana Alvarez-Nichol, la galería Puerta Roja de Hong Kong, especializada en la promoción de artistas emergentes de España y América Latina, presenta Untold Stories – Hinted narratives from Spain… en la que se exhibe la obra de dos importantes artistas españoles: José María Casanova y José Luis Alexanco.

basaltiix

Basalti IX, de José Luis Alexanco. Imagen cortesía de Puerta Roja.

Deambulando de la figuración a la abstracción, de la suavidad monocromática de la madera y el bronce a la intensidad de colores en la tela, ​​las obras de estos dos artistas divergen en un primer encuentro, pero, finalmente, convergen como narrativas emocionales que son inéditas, sólo insinuadas, provocando que nos asombremos, fantaseemos y las hagamos nuestras.

José Luis Alexanco ( Madrid, 1942) utiliza el acrílico en sus arabescos, signos y figuras geométricas…Una variación de elementos formales se reúnen en sus obras, organizándose en el espacio, lo que nos lleva a intuir los acontecimientos, lo que sugiere no sólo sensaciones, sino también historias. El color se expresa libremente uniéndose a la danza. La presencia constante de tonos grisáceos tiene un efecto de fusión que ayuda a consolidar el conjunto. Pero el ritmo no disminuye: los acentos están todavía allí, mostrando el camino. La presencia imparable de la temporalidad, que hace alusión narrativa, se vuelve clara. Los momentos componen una secuencia, las pinturas y obras digitales funcionan sólo como segmentos de una entidad mayor.

mataaxviii

Mataa XVIII, de José Luis Alexanco. Imagen cortesía de Puerta Roja.

Las obras de Alexanco en la exposición se inspiran en sus viajes a Siria. El artista investiga allí la armonía percibida entre los individuos y los grupos aparentemente separados por ideologías y formas de vida.

José María Casanova (Burgos, 1954)  es un artista con la capacidad de capturar con infinitos matices, pero al mismo tiempo con una narrativa austera, todo un mundo de sentimientos y emociones internas. Su obra tiene la capacidad de sumergirnos en un mundo sugerente, en  nuestros propios y más profundos sentimientos y en nuestra imaginación colectiva compartida. Expresionista a primera vista, puede desviarse hacia una lírica o hacia la reflexión, oscilando entre lo nostálgico y el sentimiento lúdico. «El ser humano como el eje central de los espacios físicos y metafísicos, retratos atemporales de los sentimientos, de las situaciones cotidianas, síntesis de las relaciones humanas, emociones, o simplemente anécdotas … Esos son los temas de mi escultura», indica.

CASANOVA_WHATCHING-THE-WORLD-GO-BY-706x500

 Watching the world go by, de José María Casanova. Imagen cortesía de Puerta Roja.

Las obras de Casanova son profundas y se hallan en un mundo que provoca emociones colectivas constantes, como los sentimientos de soledad y al mismo tiempo de la contigüidad emocional.

La exposición se ha inaugurado el 12 de septiembre y permanecerá en la galería hasta el 12 de octubre.

Fuente: Puerta Roja

Evento: Untold Stories – Hinted narratives from Spain… 
Sede: Puerta Roja
Ciudad: Hong Kong
País: China
Fechas: Del 12 de septiembre al 12 de octubre del 2013

 

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario