Forosur 2013 convertirá a Cáceres en capital del arte contemporáneo

El festival Forosur Cáceres se celebrará entre el 24 de octubre y el 27 de noviembre, reuniendo en la ciudad un centenar de artistas, 13 galerías españolas de arte contemporáneo, coleccionistas, expertos, críticos y directores de museos.

fotonoticia_20130902153448_800

Imagen cortesía de Forosur Cáceres.

Expresión del compromiso de Extremadura con el arte y la cultura de nuestro tiempo, Forosur acogerá el trabajo de grandes creadores y nuevas promesas, en diversas manifestaciones y formatos varios. La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, organizadora del Certamen, se propone, mediante esta acción cultural, resaltar la importancia social de la creación artística, su valor educativo e impacto económico y turístico.

En la primera edición del nuevo formato de Forosur Cáceres, el otoño pasado, se abordaron algunas de las cuestiones que interesan hoy al estamento artístico y a los amantes del arte. Una pléyade de experiencias y opiniones altamente representativas de esa nueva escenificación y economía del arte.

La búsqueda del patrimonio artístico del mañana y la necesaria colaboración entre las entidades públicas y los coleccionistas privados en todos los ámbitos del arte contemporáneo, son el leitmotiv de la nueva edición del evento.

Artistas, teóricos y coleccionistas estarán muy presentes en esta próxima edición. Trazar nuevas rutas, en Extremadura, para facilitar el encuentro, la reflexión, el saber para contribuir al intercambio cultural y  artístico de esta región transfronteriza, tan próxima a Portugal, tan identificada con el país vecino.

Cristina Iglesias será la artista invitada y expondrá en el patio del Museo de Cáceres su obra Pozo IV (Variación 2), incluida en Metonimia, su reciente exposición en el Museo Reina Sofía. Se trata de una obra contemplativa para disfrutar en el silencioso marco del Palacio de las Veletas.

cristina-iglesias-metonimiaCristina Iglesias. Imagen cortesía de Forosur Cáceres.

Los proyectos expositivos combinan artistas consagrados, tanto nacionales como internacionales, con algunos de los creadores emergentes con más futuro. Se podrán contemplar obras de Pérez VillaltaGordillo, Rojo, Marco Maggi o José María Sicilia, junto a Mutiu, Urrutia o Miren Doiz, todas ellas con el denominador común de ser dibujo, edición y obra sobre papel.

La Noche en Blanco, el viernes 25, abrirá al público todos los equipamientos artísticos de Cáceres, Centro Cultural San Jorge, Museo de Cáceres, El Brocense, el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear y la Fundación Mercedes Calles.

El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres participa con una performance Fluxus en la que intervendrán tres de los fundadores del movimiento, contemporáneos de Vostell.

También se hablará del trabajo en red que museos y galerías desarrollan desde la periferia, así como las experiencias de algunos coleccionistas. Intervendrán críticos como Fernando Castro Flórez, Delfim Sardo, Dolores Jiménez Blanco, Martin Carrasco, directores de museo como Inmaculada Corcho (Museo ABC), Cristina Fontaneda (Patio Herreriano), Antonio Franco (MEIAC), Juan Antonio Álvarez Reyes (CAAC), coleccionistas como Luiz Augusto y Ana Luiza Teixeira de Freitas, Jaime Sordo, José Manuel Cabra de Luna, Juan Espino NavaCandela Soldevilla, Ángel y Clara Nieto, Carlos Vallejo y Wendy Navarro y los galeristas Ángeles Baños, Rafael Ortiz y José Luis de la Fuente.
El programa se completa con el cineforo sobre cine portugués y con los talleres sobre conservación de obra sobre papel, grabado y metodología artística que impartirán, respectivamente, Juan Antonio Sáez Degano, conservador del Museo Reina Sofía, el artista José Pedro Croft y la pareja artística Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto.Fuente: Forosur CáceresEvento: Forosur Cáceres 2013
Lugar: Varias localizaciones
Ciudad: Cáceres
País: España
Fechas: Del 24 de octubre al 27 de noviembre de 2013

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario