Madrid off se configura como una cartografía de espacios abandonados o en desuso de la Comunidad de Madrid. Nos muestra un Madrid oculto, un territorio paralelo, una topografía compuesta por diferentes tipologías arquitectónicas, tanto civiles como religiosas, cultas o populares, históricas y contemporáneas, que conforman una especie de catálogo que puede leerse como una única ruina contemporánea, un espejismo temporal de ese otro Madrid, a orillas de la prosperidad, desprovisto de tránsito y espectadores, donde el tiempo persevera y el paisaje emerge.
Fábrica Gal. Imagen cortesía de Óscar Carrasco.
Óscar Carrasco es de esa clase de artistas que colecciona sus propios sueños y todo aquello que nunca se mira, porque estamos, o creemos estarlo, demasiado acostumbrados a verlo o porque está oculto; es decir, lo infraordinario, el ruido de fondo de cada instante de nuestra cotidianeidad.
Carrasco se fija en la luz y la atmósfera remarcando, con una fotografía que potencia también el detalle, la superficie de cada partícula, de cada desconchón, el polvo que flota en el aire, el rayo de sol que nace y muere cada día, disuelto en el ambiente de esos contenedores de la inmensidad vacía.
No parece en absoluto una aventura desdeñable, ni tampoco inútil. Se trata de saber ver, de recuperar fragmentos de nuestra memoria. Descubrir la belleza de la ruina, la nostalgia y el paso del tiempo, ya sea en pueblos abandonados, como Aldehuela y Polvoranca, en los asépticos espacios de la fabrica Gal y el Instituto de Medicina Molecular, o en las huellas de la historia, como en el monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias y en el búnker de El capricho, entre otros.
Todo esto nos permite descubrir un fragmento de otra ciudad, de otro territorio, deducir evidencias. La poética de la ruina: ¿Quién y cuándo las construyó? ¿Para qué servían? ¿Por qué se han abandonado? En definitiva, pequeñas historias en las que, realmente, no pasa nada.
Fuente: Tabacalera Promoción del Arte
Exposición: Madrid off
Lugar: Tabacalera
Ciudad: Madrid
País: España
Fechas: Del 20 de diciembre de 2013 al 23 de febrero de 2014
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?