Josep Navarro Vives mostrará “Composiciones atmosféricas” en el Museo Universitario del Chopo, en México D.F.

Del 7 de diciembre de 2011 al 11 de marzo de 2012 podrá verse en el Museo Universitario del Chopo, en Ciudad de México, la exposición «Composiciones atmosféricas», del artista español Josep Navarro Vives.  La muestra reunirá 54 piezas que corresponden a la producción pictórica de Vives durante los últimostres lustros, la cual se caracteriza por establecer un diálogo íntimo con su entorno y por su riqueza en términos de exploración.

Josep Navarro Vives. Imagen cortesía del artista y del Museo Universitario del Chopo.

A lo largo de su trayectoria artística, Navarro ha incursionado en la abstracción geométrica, el arte figurativo y el paisaje, yendo y regresando de uno a otro, pues sus intereses no plantean un objetivo que tenga que ser alcanzado de manera progresiva. Los retornos se deben a su deseo de rescatar algo que en su momento descartó o a lo que otorgó un lugar secundario, siendo una constante retroalimentación con su pasado.

En esta exposición se presentan obras realizadas en los años noventa, cuando el artista realizó paisajes y naturalezas muertas en las que predomina el color, las formas y una particular imaginación. Asimismo, se incluyen piezas que realizó en los años dos mil, cuando la gama de colores que solía utilizar se atenúa, disminuyen los contrastes cromáticos y predominan la luz y la sombra que se utilizan de manera extrema en cada obra.  La combinación entre claridad y penumbra alimenta el sentido intemporal y misterioso que invita a la meditación. La simplicidad de luz, sombra y figuras difusas que surgen del interior del artista y se acercan a la esencia, inicia una nueva etapa en su trabajo con la creación de atmósferas.

El escritor Sealtiel Alatriste expresa que «es imposible abstraerse al mundo emocional que despiertan los trazos abrumados y los objetos envueltos en sueño. El trabajo de Navarro Vives, cuyo trabajo deriva de una introspección permanente, tanto sus principios estéticos como sus trazos y vivencias, es objeto de un cuestionamiento que tiene como eje la ubicación del artista y el espectador en un mundo que no deja de moverse. Es un artista que gusta de la observación, de encontrar la belleza insólita de lo cotidiano; también de comunicar ese estado personal ante la vida, producto de su madurez como artista y como hombre”, concluye.

Destaca en la obra de Navarro Vives la célebre serie «Las puertas», inspirada en las puertas del barrio de Gracia de Barcelona, realizada en los años sesenta, en la que propone una recuperación de las formas basada en la materia. Es el resultado de años de investigación así como de la experimentación pictórica durante los que fue profundizando su conocimiento sobre distintas técnicas, destacando la expresividad de sus texturas que refuerzan lo figurativo.

Fuente: Museo Universitario del Chopo

Título de la exposición: «Composiciones Atmosféricas»
Sede: Museo Universitario del Chopo. Galería Sur
Ciudad: México D.F.
País: México
Fechas: Del 7 de diciembre de 2011 al 11 de marzo de 2012

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario