Una retrospectiva del arquitecto español Julio Lafuente se celebra en Roma con el título de «Architecture Reveé»

El pasado 13 de diciembre se inauguró una exposición del arquitecto español Julio Lafuente en la Real Academia de España en Roma. Se trata de una retrospectiva titulada «Architecture Reveé», y que muestra un recorrido por toda la trayectoria de Lafuente, desde su producción arquitectónica a sus proyectos, pasando por el diseño o sus dibujos.

© Julio Lafuente

Esta exposición, que estará abierta hasta el 8 de enero de 2012, rinde homenaje a este arquitecto español que vive en Roma desde hace más de cincuenta años y que se entregó a su ciudad adoptiva, realizando algunos de los edificios más importantes de su arquitectura contemporánea.

Desde los años 50 hasta hoy, Julio Lafuente ha trazado la historia del último medio siglo, con sus proyectos; lo mejor se puede ver en los años 60, los años de mayor auge económico y desarrollo del mundo de la construcción. Pertenecen a este momento obras como el proyecto para el concurso de Auschwitz, el Santuario de Collevalenza o el hotel en los acantilados de Gozo Isla de Malta.

Entre las fotos en blanco y negro y color, y bocetos originales a lápiz, la exposición presenta algunos prototipos de diseño construidos entre los años 50 y 70. En la última sala, encontramos una entrevista filmada en 1987, en la cual el arquitecto expone a través de imágenes de sus obras su filosofía de vida y diseño.

Julio Lafuente García nació en Madrid en 1921. Emigró a Francia con su familia y estudió arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Después de la guerra, decidió comenzar su «Grand Tour» en Italia en una motocicleta BMW. En Roma se encontró el efervescente ambiente cultural de la “Dolce Vita” y se enamoró de la ciudad de la antigüedad clásica y sus emergentes barrios modernos.

En los años 50 trabajó con la firma Luccichenti Mónaco en la realización de numerosos proyectos, entre otros las casas gemelas de S. Marinella y las oficinas de la SIAE. En 1958, ganó el Primer Premio del Concurso Internacional para el monumento que conmemora a las víctimas de Auschwitz. En los años posteriores, en Roma, colabora ampliamente con el ingeniero Gaetano Rebecchini en varias obras, entre ellas el hipódromo Tor di Valle y el Hospital de la Soberana Orden de Malta en la Magliana, donde se mezcla magistralmente el antiguo edificio del siglo XVII con el equipo del complejo arquitectónico moderno.

Desde los años sesenta no para de trabajar, realizando innumerables obras en Italia. Entre las construcciones más recientes se encuentran la Terminal Aérea de Ostia o la renovación del Hotel de Russie.

Fuente: Real Academia de España en Roma

Título del evento: Exposición del Julio Lafuente “ARCHITECTURE REVÉE”
Sede: Real Academia de España en Roma
Ciudad: Roma
País: Italia
Fechas: Del 13 de diciembre de 2011 al 8 de enero de 2012

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario