El festival internacional de cine y moda ASVOFF Barcelona confirma su programa y pone a la venta sus entradas

ASVOFF Barcelona ha confirmado el jurado que decidirá los cortometrajes ganadores de cada una de las categorías competitivas de ASVOFF Barcelona, así como el programa de sesiones que durante los días 24, 25, 26 y 27 de enero se celebrarán en CaixaForum Barcelona en su primera edición en España. A Shaded View On Fashion Film (ASVOFF), el festival internacional de cine de moda que en 2008 creó Diane Pernet , cada año se celebra en el Centro Pompidou en París y, de forma itinerante, en otras grandes ciudades del cine y la moda, como Milán, Tokio, Cannes o Nueva York.

"Festival internacional de cine y moda ASVOFF"Imagen del film «Onions don´t make me cry», dirigida por Bryan Adams. Cortesía de ASVOFF.

Asimismo, a partir de hoy las entradas del festival están disponibles en ServiCaixa y en las taquillas de CaixaForum Barcelona, donde además los usuarios podrán adquirir el abono del festival así como disfrutar de ventajas especiales. ASVOFF Barcelona parte del objetivo de convertirse en un epicentro de la creación de cine de moda y un punto de encuentro y proyección de profesionales del sector, pero muy especialmente de jóvenes talentos y estudiantes, por lo que únicamente cuatro de las sesiones programadas son de pago, con un coste de 3 euros cada y de 9 euros el abono de todo el festival.

Durante el festival se proyectarán los mejores trabajos que hayan participado en las competiciones Oficial, Estudiantes y Móvil, resultado de la votación de un jurado internacional compuesto por diversas personalidades del mundo del cine, la moda, el arte y la cultura.  Estos son Glenn Adamson (director de Investigación del Victoria&Albert Museum), Linda Loppa (directora de Polimoda International Institute of Fashion, Design and Marketing), Alanna Heiss (fundadora de P.S. 1 Contemporary Art Center), Francesca Thyssen (directora de TBA 21 Thyssen Bornesmiza Art), Francine Pairon (miembro del Institut Français de la Mode) y  Joachim Schumacher (consultor especializado en moda).

A nivel nacional, el jurado lo forman Alberto Tognazzi (director de MovilFilmFest), Isabel Coixet (directora de cine), Pilar Pasamontes (vicepresidenta ModaFAD),  Lorea Iglesias (experta en arte con teléfonos móviles), Felipe Salgado (fotógrafo), Daniel Riera (fotógrafo), y Luis Vidal (artista y fotógrafo). En la competición Móvil, con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, se entregará también el premio del público al cortometraje realizado con teléfono móvil que obtenga más votaciones en la web www.asvoff.es.

Además de la proyección de los mejores cortometrajes participantes en ASVOFF Barcelona, el programa del festival incluye diversas sesiones comisariadas por Diane Pernet. Documentales, dos sesiones que recogen una selección de documentales de cine de moda; y The Best of ASVOFF, dos proyecciones en las que presentará las mejores piezas que han participado en las anteriores ediciones del festival.

Se celebrarán también mesas redondas y conferencias a cargo de destacadas personalidades del mundo del cine, la moda y el arte, como Glenn Adamson (director de Investigación del Victoria&Albert Museum) o Linda Loppa (directora de Polimoda International Institut of Fashion, Design and Marketing). Por otro lado, la experta en moda Charo Mora presentará «Narraciones», una sección Carte Blanche que aportará una mirada sobre los cortometrajes y cortos de moda realizados en España desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Asimismo, el jueves 26 de enero se proyectará el film fuera de competición «Hermès: les mains d´Hermès», un viaje a los talleres de los artesanos de la firma, y el día 27 se podrá ver la proyección «Feminist Fashion Film Now!», comisariada por Alex Murray-Leslie (co-directora del festival) y Melissa Logan (Chicks on Speed). Ese mismo día la experta en arte realizado con teléfonos móviles Lorea Iglesias presentará una selección de los mejores cortometrajes móviles que han participado en ASVOFF Barcelona.

El miércoles 25 de enero se celebrará la ceremonia de entrega de premios en la que se darán a conocer públicamente los ganadores de cada una de las categorías competitivas de ASVOFF Barcelona. Diane Pernet entregará a cada uno de los galardonados (Categoría Oficial: Mejor Película, Mejor Dirección de Arte, Mejor Banda Sonoroa y Mejor Dirección de moda; Categoría Estudiantes: Mejor Cortometraje; y Categoría Móvil: Mejor Cortometraje y Mejor Cortometraje Premio del Público) una escultura realizada por el artista Miguel Villalobos, excepto en el caso de la competición Estudiantes, que recibirá como premio una beca de estudios en Polimoda International Institute of Fashion, Design and Marketing (Florencia) entregada por su directora, Linda Loppa.

Sobre ASVOFF

Desde su lanzamiento en 2008, ASVOFF se ha ganado el apoyo y el prestigio de la crítica por su carácter innovador y su capacidad para reformular la concepción de la moda y su representación mediante el lenguaje cinematográfico. ASVOFF debutó durante la semana de la moda de París y desde entonces, año tras año, se ha celebrado en el Centre Pompidou de la ciudad y, de forma itinerante, en reconocidos centros y eventos culturales de todo el mundo como el Barbican, el Guggenheim o el Festival de Cine de Cannes, así como en capitales creativas como Nueva York, Londres, Tokio, Milán, México o Moscú.

ASVOFF no es tan solo una competición de cortometrajes de moda sino que es un festival que se mueve por todo el mundo ofreciendo sesiones de cortometrajes y documentales, conferencias y mesas redondas, performances e instalaciones artísticas que ha logrado atraer a nombres como Chris Cunningham, Róisín Murphy, Nick Knight, Erwin Olaf, Nobuyoshi Araki, Tilda Swinton, Steven Klein, Mike Figgis, Chloë Sevigny, Dita Von Teese, Max Vadukul, Bruce Weber y Ryan McGinley así como Yves Saint Laurent, Gucci, Gareth Pugh, Sergio Rossi, Hussein Chalayan, Mr. Pearl, Rodarte, Givenchy, Yohji Yamamoto y Thom Browne. ASOVFF se ha consolidado como una cita indispensable del calendario internacional tanto del mundo de la moda como del cine.

Diane Pernet, gurú y pionera

Diane Pernet es una reconocida crítica de moda, directora de cine y periodista afincada en París que se dio a conocer como fotógrafa y diseñadora de éxito en el Nueva York de los años 80. Considerada una gurú de la moda, en la actualidad divide su tiempo entre la producción de documentales, la búsqueda de nuevos talentos y el desarrollo de su blog,  A SHADED VIEW ON FASHION (www.asvof.com), uno de los blogs de moda con mayor influencia del momento. Aunque su pasión se encuentra detrás de la cámara: Pernet ha realizado diversas colaboraciones y cameos en películas como «Prêt-à-Porter» de Robert Altman o «The Ninth Gate» (La Novena Puerta) de Roman Polanski.

En 2008, en paralelo a sus colaboraciones en revistas de moda y tendencias de referencia como Joyce, Elle o Vogue y sus múltiples aportaciones a través de su blog, Diane Pernet lanzó ASVOFF, el primer festival internacional que aúna cine y moda. Por su capacidad para detectar la fuerza de un nuevo género en auge y su esfuerzo por su promoción y difusión entre el gran público, Diane está considerada como una de las figuras clave del cine y la moda así como la responsable de la creación de una verdadera plataforma de lanzamiento para nuevos creadores que han encontrado en ASVOFF un escenario en el que darse a conocer a nivel internacional.

Título del evento: ASVOFF Barcelona
Lugar: CaixaForum Barcelona
Ciudad: Barcelona
País: España
Fechas:  Del 24 al 27 de enero de 2011

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario