ARTESANTANDER, en la pasada edición y coincidiendo con su veinte aniversario, cambió su formato buscando, en esencia, una mayor flexibilidad, una mejor gestión de los recursos disponibles, un mayor dinamismo, y ganar en accesibilidad, rentabilidad y eficacia. La intención de la 21ª edición, que se celebrará entre los días 18 y 22 de Julio de 2012, en el Palacio de Exposiciones de la Ciudad de Santander, es darle continuidad a este cambio de formato y esquema de desarrollo, con la ilusión del primer día.
Imagen cortesía de ARTESANTANDER 2012.
ARTESANTANDER insiste en la idea de convertir el evento en un Festival de Projects. Una Feria más especializada y en la que la obra de los diferentes artistas y las galerías que la presentan ganen presencia y protagonismo. Cada galerista dispondrá gratuitamente de un stand en el que presentará un programa basado en un Solo Projects. ARTESANTANDER se llevará a cabo exclusivamente en la planta superior del recinto ferial, estará formada por 42 stands de unos 22 m2, en un espacio diáfano más claro y accesible para los contenidos presentados.
Las propuestas presentadas serán previamente evaluadas por el comité de selección de la Feria, formado en esta edición por: Javier Hontoria, Crítico de arte y comisario independiente. Responsable de la sección de exposiciones internacionales en http://www.elcultural.es/; Elena Vozmediano, Crítica de arte, escribe semanalmente desde 1998 en «El Cultural» («El Mundo»). Fue Presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo entre 2008 y 2011; y Juan Silió, director de la galería cántabra del mismo nombre. Es en la actualidad el Presidente de la Asociación de galerías de Arte Contemporáneo de Cantabria.
El comité seleccionará las propuestas en función de su calidad y cursará la invitación de asistencia a las galerías y proyectos elegidos. Las solicitudes podrán ser enviadas a la dirección de la Feria hasta el próximo 12 de Mayo, día en el que finaliza el plazo para solicitar espacio en la Feria.
Se mantiene el Programa de Coleccionistas, a partir de este momento incentivando la presencia de responsables de museos, centros de arte y colecciones con la intención de que ARTESANTANDER se convierta en un observatorio de propuestas, un «semillero» de artistas accesible a los máximos responsables del arte contemporáneo a nivel nacional e internacional.
Por otra parte, la exitosa fórmula Visiones Urbanas, el arte en la calle, se mantiene como reclamo publicitario de la propia Feria en el exterior y, a la vez, como referente cultural por excelencia en época estival para los ciudadanos que se encuentran en Santander en las fechas de celebración de la Feria.
Con todo ello, ARTESANTANDER cambiar para mejorar, mejorar para ser más eficaces y competitivos, ser más eficaces y competitivos para adaptarse mejor a las necesidades del presente y del futuro. Este es el reto que se plantean.
Las solicitudes y normas de participación se encuentran en www.artesantander.com
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?