Martin Parr, fotógrafo de prestigio internacional y miembro de la agencia Magnum, ilustra en esta exposición una realidad que ya aventuraba Susan Sontag en los años 70, que la creación fotográfica comparte cierta lógica con la afición coleccionista.
Imagen: © Martin Parr / Magnum Photos / Galería Espacio Mínimo.
La exposición “Souvenir. Martin Parr, fotografía y coleccionismo”, comisariada por Juan Pablo Wert, contempla la obra de Parr como una privilegiada ilustración de las sorprendentes relaciones entre la fotografía y el coleccionismo, en el marco de la experiencia turística.
Sin embargo, la perspectiva que adopta la exposición tiene un sentido más sociológico ya que enmarca ambas formas de intervención en el contexto del turismo. La fotografía como colección. Lo que captura la fotografía, aquello susceptible de ser coleccionado, son las experiencias.
El coleccionismo como reflejo identitario del coleccionista, como retrato, como fotografía. La exposición reúne dos colecciones, la de Martin Parr y la del artista y coleccionista malagueño Juanjo Fuentes. En ambos casos, se trata de un coleccionismo compulsivo y con unos resultados masivos y sistemáticos con respecto a un tipo de objetos de difícil definición e interpretación. objetos y muebles) tal y como está dispuesta a su casa de Málaga.
Fuente: Centro Cultura Contemporánea de Barcelona
Título de la exposición: “Souvenir. Martin Parr, fotografía y coleccionismo”
Lugar: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
Ciudad: Barcelona
País: España
Fechas: Hasta el 21 de octubre de 2012
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?