Tercera edición de In Medi Terraneum Festival Internacional Simultáneo de Videoarte

El Festival Internacional Simultáneo de Videoarte, que se celebrará los día 29,30 noviembre y 1 diciembre de 2012, ha abierto su convocatoria. 

Convocatoria abierta

La presente convocatoria se abre en el marco de la tercera edición de In Medi Terraneum Festival Internacional Simultáneo de Videoarte, que tendrá lugar en Argentina, Uruguay, España, Italia y Grecia durante los días 29 y 30 de noviembre y 1 diciembre de 2012

Las obras seleccionadas serán un total de cinco, representativas de cada uno de los países participantes en la presente edición y permanecerán expuestas durante los tres días de duración del festival.

En la jornada de clausura tendrá lugar una sesión de Vj y Dj que se realizará en la ciudad de Madrid que podrá combinar fragmentos de dichas obras para formar una pieza híbrida. Esta sesión será retransmitida en directo por streaming a las sedes de Uruguay, Argentina, Italia y Grecia.

El plazo para la presentación de obras cierra el día 5 de noviembre

La información relativa a posibles cambios en la presente convocatoria se encontrará disponible en la webwww.inmediterraneum.com

Bases

Áreas temáticas

Los trabajos presentados deberán abordar al menos una de las siguientes áreas temáticas:

– La inclusión del error dentro del proceso creativo.

Los entornos exitistas tienden a no dejar el espacio necesario al error como parte del proceso de
aprendizaje y de descubrimiento de los propios límites. La identificación automática de error con fracaso probablemente sea la raíz de muchos de los miedos que surgen a la hora de iniciar cualquier trabajo que incluya variables poco controlables, como lo es todo trabajo artístico, el cual, además, deja altamente expuesto al creador al juicio ajeno. La propuesta es revalorizar el error, asumirlo e incorporarlo al trabajo de manera natural, como parte necesaria de todo proceso de mejora.

– La creación a partir de prácticas colaborativas e inteligencias colectivas.

Todo trabajo, intelectual, científico, artístico o técnico, se nutre de referentes previos, de códigos y conocimientos que de un modo u otro se encuentran disponibles para ser reinterpretados,
reutilizados o remixados, como punto de partida para la creación de algo nuevo. Nada parte de un
vacío absoluto, ni siquiera la obra que se considera genial y única. No se trata de eliminar el concepto de originalidad, si no de devolver a la sociedad, a través del trabajo realizado, algo del conocimiento que nos brindó.

Características de las obras y participantes

Los participantes deberán ser nacionales de cualquiera de los países organizadores (Argentina, Uruguay, España, Italia, Grecia) o residentes en los mismos, sin límite de edad.
Podrán concurrir de manera individual o colectiva.
Podrán inscribir un máximo de dos obras a concurso sin importar fecha de producción
Los trabajos enviados deben haber sido realizados en soporte videográfico
Es imprescindible que estén ajustados a las áreas temáticas anteriormente descritas
Deberán estar realizados en cualquiera de los idiomas de los países participantes (castellano, italiano, griego) o en caso contrario incluir subtítulos en inglés.

Las piezas tendrán una duración máxima de 5 minutos.

Más información: http://www.inmediterraneum.com/

Fuente: Festival Internacional Simultáneo de Videoarte

 

Convocatoria: Tercera edición de In Medi Terraneum Festival Internacional Simultáneo de Videoarte
Convoca: Festival Internacional Simultáneo de Videoarte
Dotación: Sin especificar
Fecha límite: 5 de noviembre de 2012
Más información: http://www.inmediterraneum.com/

 

 
 
 

Una respuesta a “Tercera edición de In Medi Terraneum Festival Internacional Simultáneo de Videoarte”

    Error thrown

    Call to undefined function ereg()