El jurado del Premio Literario Bienal de Jerusalén comunicó ayer la concesión del galardón al escritor español Antonio Muñoz Molina por una obra que lo ha convertido en una de las más importantes figuras literarias internacionales.
Antonio Muñoz Molina. Fotografía de Sergio Moya.
El jurado decidió conceder el premio a Antonio Muñoz Molina «por su perspectiva personal, la integración de paisajes interiores y exteriores y por su fuerte conexión con la cultura, historia y literatura internacional». El premio será recogido por el escritor español el próximo 10 de febrero en el marco de la Feria Internacional del Libro de Jerusalén.
En 2011, el prestigioso premio, dotado con 10.000 dólares, fue otorgado al escritor británico Ian McEwan. En un principio McEwan quiso rechazarlo en señal de protesta por las políticas de Israel hacia los palestinos, pero finalmente accedió a recogerlo.
Autor de «El jinete polaco», «Sefarad» o «Plenilunio», Antonio Muñoz Molina es, tras de Jorge Semprún, el segundo escritor español reconocido por el premio, famoso por promover autores que defienden las libertades del invidividuo en sociedad.
Comentarios cerrados