Abigail Lazkoz: “Nueva York es una ciudad difícil en la que te puedes perder”

Abigail Lazkoz (Bilbao, 1972) se mudó definitivamente a Nueva York en el año 2003 por razones personales, para estar con su pareja, el también artista Fernando Renes. Lazkoz considera que España tiene un nivel medio-alto en cuanto ayudas se refiere y puntualiza las siguiente diferencias entre los sistemas universitarios de ambos países: “La educación pública española permite que un mayor espectro de población acceda a estudios superiores y el sistema privado de Estados Unidos permite mayor flexibilidad a la hora de contratar profesionales del arte en activo como docentes, lo que mejora la calidad de la enseñanza”.

© Abigail Lazkoz

Lazkoz, que reside en Nueva York a tiempo completo afirma que vivir en una sociedad diferente a la del propio origen siempre tiene sus pros y sus contras y reconoce que en su caso tuvo suerte por estar acompañada, lo que facilitó su proceso de adaptación. Menciona la oferta cultural como una de las grandes ventajas: “el acceso a la producción cultural vieja y nueva excelente y multi-disciplinar.”

En cuanto a las desventajas, la artista lo tiene claro: “el coste de la vida y la cobertura médica.” La artista no mantiene ninguna relación con instituciones españolas en Nueva York pero observa que éstas actúan desde el desconocimiento del entorno, lo que desemboca en una planificación inadecuada: “Las políticas son erráticas según el perfil variado de las personas encargadas de estas labores. Parece estar sujeto más al azar y al oportunismo que a un programa de acción bien definido”. Sugiere como posible solución “que los agentes encargados de estas labores tengan una formación más especializada”.

Lazkoz sabe que el traslado a Nueva York ha afectado a su trabajo. En su caso de una forma “absolutamente positiva” pero siendo consciente a su vez de que, aunque no haya sido su caso, “es una ciudad difícil en la que te puedes perder.” La artista no considera que el arte español como tal tenga visibilidad en el contexto de Nueva York y no pertenece a ninguna comunidad de artistas españoles: “tengo un entorno de amigos artistas de Estados Unidos”.

Su trabajo ha sido expuesto en varias instituciones neoyorquinas como The Drawing Center, PS1-MOMA o el Queens Museum of Art.
En cuanto a la posibilidad de volver a España, Lazkoz lo deja en el aire: “la posibilidad siempre está ahí”.

Eva Mendoza Chandas

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario