El parque escultórico de Yorkshire presentará en primavera la mayor exposición de Jaume Plensa en el Reino Unido

El parque escultórico de Yorkshire presentará del 9 de abril al 4 de septiembre la mayor exposición de esculturas y dibujos de Jaume Plensa realizada hasta la fecha en el Reino Unido. La exposición, que mostrará una selección de trabajos realizados por el artista barcelonés en los últimos diez años, pretende que el visitante explore no sólo visualmente, sino también con el tacto y el oído, su complejo mundo poblado de cabezas iluminadas, siluetas humanas formadas por cartas y letras de distintos alfabetos, ángeles suspendidos de las paredes y gongs con inscripciones esperando ser golpeados.

jaumeplensalacasadelconocimiento

Jaume Plensa, La casa del conocimiento. © Jaume Plensa / Yorkshire Sculpture Park.Si bien la mayor parte de las obras se expondrán al aire libre, algunas también lo harán en la galería subterránea, como la obra «Mudo, ciego, sordo», compuesta por tres grandes ángeles de resina de fibra de vidrio que cuelgan de las paredes irradiando una extraña luz blanca. Otra de las piezas destacadas de la exposición, también expuesta en la galería subterránea, es «En medio de los sueños», un conjunto de cabezas iluminadas con los ojos cerrados sobre un mar de guijarros de mármol.

Por su parte, «Jerusalem», un círculo compuesto por 11 gongs sobre los que Plensa ha grabado fragmentos de «El Cantar de los Cantares», exalta, a través de la creación de sonido y su vibración en el aire, el deseo y el erotismo de la condición humana. Los visitantes podrán golpearlos a su antojo, permitiéndoles notar la vibración y su expansión por el espacio circundante.

Así mismo, también podrá verse en la Underground Gallery del parque una cortina de 48 metros de longitud con poesías en 29 lenguas distintas de autores como Baudelaire, Goethe o José Ángel Valente, 11 grandes cabezas de alabrastro que parecen desprender luz de su interior y 7 autorretratos del propio artista abrazándose a distintos árboles.

En el exterior destaca la escultura «Casa del conocimiento», parte de una serie de obras de gran formato del artista en la se crea arquitectura a partir de la forma del cuerpo humano. Los cuerpos, formados por letras de diversos alfabetos como el hebreo, el árabe, el cirílico, el chino, el japonés o el Hindi, invitan a interactuar con los visitantes, los cuales pueden ver, desde dentro de la escultura, la completa transformación del paisaje que les envuelve.

Como destacó el propio Plensa en la presentación de la exposición, celebrada a principios de noviembre del año pasado en la Embajada de España en Londres, “los trabajos reflejan una de mis obsesiones, la de que no sólo somos un cuerpo, sino sobre todo un alma”. Añade Plensa que “nuestro cuerpo es algo que podemos ver y medir, y el alma algo que no podemos tocar, pero que llena el espacio en el que estamos”.

El Yorkshire Sculpture Park, creado en 1977 en West Bretton, en el condado de West Yorkshire, es el primer parque escultórico permanente del Reino Unido, y uno de los principales centros para exhibición de escultura del mundo. Dotado con 400 hectáreas de magníficos paisajes y un edificio habilitado para la exposición de escultura en interior, por sus instalaciones se han mostrado retrospectivas de algunos de los principales escultores contemporáneos como Henry Moore, Eduardo Chillida o Barbara Hepworth. Como indica Plensa, «exponer en este parque es como exponer en el Louvre o en El Prado, pero al aire libre».

Nacido en Barcelona en 1955 y residente a caballo entre París y Barcelona, es en la actualidad uno de los escultores con mayor relevancia nacional e internacional.

Estudió en la Llotja y en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona y fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la School of the Art Institute of Chicago. Además de las numerosas exposiciones individuales y colectivas realizadas por todo el mundo, entre las que destaca la retrospectiva realizada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el año 2000 o Silent Noise, realizada en Chicago en colaboración con la SEACEX (Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior), ha realizado numerosos encargos de escultura pública, como la famosa The Crown Fountain instalada en el Millenium Park de Chicago, o las escenografías creadas para óperas y creaciones teatrales con La Fura dels Baus. Monumentalidad, capacidad de sorpresa, permanente búsqueda de la sensorialidad e interacción son algunos de los elementos que caracterizan la obra de Plensa.

Título de la exposición: Jaume Plensa
Sede: Yorkshire Sculpture Park
Ciudad: West Bretton, Wakefield
País:Reino Unido
Fechas: Del 9 de abril al 4 de septiembre de 2011

 
 
 

No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?

Deja un comentario