La muestra Asnería está organizada por los Museos Nacionales del Siglo XX de los Alpes Marítimos y, como es común en la obra de la artista Pilar Albarracín, está dotada de una peculiar función simbólica a través de la representación del bestiario animal. El comisariado de la exposición está a cargo de Maurice Fréchuret.
Imagen cortesía de Pilar Albarracín
Haciéndose eco de la obra La Guerra y la Paz que pintó Picasso en el año 1952, el Museo Nacional Pablo Picasso de Vallauris presenta la obra de Pilar Albarracín. Las composiciones de la artista tienen como protagonista al asno, figura de la fábula, pero también criatura directamente surgida de los Caprichos de Goya. La obra, que ha sido instalada en la capilla de Vallauris, muestra la figura antropomorfa de un asno sentado sobre una montaña de libros, que representa la transformación irónica de la estupidez animal en sabiduría.
El pedestal libresco esconde una fábula visual que plantea la deriva moral, mientras que la acumulación desordenada de libros hace una critítica a la formación y la transmisión del conocimiento, y cuestiona nuestra propia relación con el pensamiento y la cultura. Los trabajos de Albarracín representan el mundo animal a través de un rico simbolismo. Entre sus temas más recurrentes están el folclore hispánico, el flamenco, las corridas de toros y los estereotipos de las mujeres españolas.
Fuente: Museo Nacional de Picasso de Vallauris
Exposición: Asnería
Sede: Museo Nacional de Picasso de Vallauris
Ciudad: París
País: Francia
Fechas: Del 15 de febrero al 23 de junio de 2014
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?