Dónde mueren los pájaros nos invita a reflexionar, a través de la poesía, el dibujo, la escultura y la instalación, sobre la historia del hombre.
Imagen cortesía de la Galería Isabel Huley
Dónde mueren los pájaros es un proyecto que ha ido surgiendo del diálogo mantenido entre el artista David Escalona con la poeta Chantal Maillard a lo largo del tiempo; de un encuentro lleno de pequeños acontecimientos donde los límites entre ambos creadores con sus respectivos soportes creativos no se deslindan. No se trata de ilustrar un poema, ni de interpretar mediante palabras una obra plástica, sino de romper con los esquemas habituales y propiciar un ámbito, ya sea físico o mental, atravesado por multiplicidades, confluencias, ecos o resonancias, que invite a la reflexión.
Las obras que pertenecen a dicho proyecto no son más que huellas residuales de un encuentro propiciado a través de la metáfora. Así, podemos encontrar objetos escultóricos que conforman diferentes instalaciones, como unas manos rotas de madera apuntando, el único fragmento que pudo salvarse de un retablo de una iglesia que fue incendiada en plena Guerra Civil Española y que, celosamente, guardaba un anciano envuelto en un pañuelo; o también las cananas de cuero con los cartuchos de caza sin usar que el padre del artista tuvo en el fondo del armario durante más de 25 años. Sin embargo, la pieza central será una cama cubierta con un paracaídas que usaron en el ejército, donde yace un pájaro muerto cuyas patas tienen pan de oro adherido, que también se usará para cubrir las roturas de las manos tullidas de madera y así darle un peculiar brillo dorado, a modo de heridas que centellean a lo lejos. Tales obras plásticas dialogan con los diferentes poemas de la escritora Chantal Maillard activando un espacio de confluencias.
En la muestra la poeta y el artista hacen nuevas relecturas para mostrar un parte de aquella realidad espectral irrepresentable con la que convivimos día a día: la de una herida que es común; una herida que es la misma de todos, fruto de las tensiones y conflictos, de la violencia humana desorbitada.
David Escalona (Málaga, 1981), es licenciado en Bellas Artes y en estos momentos prepara su doctorado por la UGR. Cuenta en su haber con numerosos premios, becas y ayudas, así como con exposiciones individuales y colectivas en espacios comerciales e instituciones de reconocido prestigio. Sus exposiciones y proyectos has sido recogidos en medios relevantes, siendo además portada del Especial ARCO del ABCD las Letras y las Artes con motivo de su selección para el stand individual de la Fundación ONCE, con motivo de su debut en la edición de la feria de 2012.
Chantal Maillard (Bruselas, 1951), es Doctora en Filosofía, especialista en Filosofía y Religiones de la India en la Banaras Hindu University (Benarés). Hasta el año 2000 impartió docencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga, donde impulsó los estudios de Filosofía y Estética Comparada. Ha desarrollado desde 1998 la labor de crítica en los Suplementos Culturales de los Diarios ABC y El País. Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y diarios. En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en el 2008 el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica por Hilos.
Fuente: Galería Isabel Hurley
Exposición: Dónde mueren los pájaros
Sede: Galería Isabel Hurley
Ciudad: Málaga
País: España
Fechas: Del 6 de junio al 31 de julio de 2014
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?