En el marco de ‘In Situ Patrimoine et art contemporain’, un programa creado para establecer un diálogo entre el patrimonio arquitectónico y el arte contemporáneo, la artista barcelonesa Anna Malagrida presenta el vídeo ‘Danza de mujer’, en la Abadía benedictina de Saint-Michel de Cuxa, en el sudoeste francés. En esta edición se han escogido once localizaciones para presentar la obra de diez artistas creando una excepcional ruta desde Languedoc hasta el Rosellón.
Imagen cortesía de Anna Malagrida
La Saint Michel de Cuxa fue fundada a medidados del siglo IX por una comunidad de religiosos originarios del monasterio d’Eixalada y llegó a convertirse en unos de los centros culturales más importantes de la Cataluña feudal.
Aprovechando la oscuridad de la cripta de uno de los edificios más representativos del románico catalán, se proyecta Danza de mujer, una videoinstalación que reproduce el interior de un refugio del desierto jordano y que quiere explorar la ilusión espacial. Una pequeña ventana cubierta por un velo negro recuerda el rostro de una mujer velada. La cortina, animada por el viento, parece danzar y establece un diálogo entre el exterior y el interior; protegiendo y ocultando en la oscuridad, desvelando en la luz, tal y como lo haría el propio obturador de una cámara fotográfica.
Anna Malagrida (Barcelona, 1970) Actualmente vive y trabaja en París. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y Diplomada en la Escuela Superior de Fotografía de Arles (Francia). Desde 1998 ha realizado varias exposiciones individuales por toda Europa y ha participado en colectivas internacionales en Copenague, Berlín, Roma, Estambul o Perú por ejemplo.
Fuente: Patrimoine et art contemporain
Exposición: Danza de mujer
Sede: Abadía de Saint Michel de Cuxá
Ciudad: Codalet
País: Francia
Fechas: Del 28 de mayo al 20 de septiembre de 2015
No hay comentarios todavía. ¿Quieres ser el primero en decir algo?