Menu

En España

Las mejores exposiciones en España de los principales artistas internacionales

El espíritu de las revistas de cómics españoles renace con ‘La Resistencia’

Tras numerosos intentos fallidos en la industria del cómic español de volver a consolidar una antología mensual, la editorial Dibbuks se atreve con La Resistencia. El primer número de 80 páginas de esta colección contiene historias de autores reputados como Juan Berrio, José Luis Ágreda o Miguel Ángel Martín. Portada (por Ágreda) y página (por […]

Seguir leyendo ⇢

‘Index Roma’, la visión de los artistas españoles sobre la Ciudad Eterna

Coincidiendo con la semana de las ferias de arte en la capital, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando estrenó la exposición ‘Index Roma’. La muestra compila, bajo el comisariado de Pista 34 la obra artística de los becados MAEC-AECID que residieron en la Academia de España en Roma en el curso 2014-2015. […]

Seguir leyendo ⇢

Víctor Enrich nos invita a imaginar ciudades imposibles

La Quinta del Sordo inaugura la exposición individual City Portraits de Víctor Enrich, artista de 3D ganador del T.I.N.A prize 2015-2016, Madrid-Ámsterdam-Milano. T.I.N.A. es una plataforma internacional que permite entrar en contacto con una red de espacios expositivos interesados en valorar nuevos artistas.

Seguir leyendo ⇢

Kir Royal Gallery, Premio XTRart a la mejor Propuesta de AM’16

La valenciana Kir Royal Gallery ha recibido esta misma mañana el Premio XTRart a la mejor Propuesta de Art Madrid’16. El jurado, compuesto por Fernando Castro Flórez, comisario y crítico de arte, Nerea Ubieto, comisaria independiente, y Alma Ramas, Directora del Portal Cultural XTRart, ha valorado la calidad de los artistas y las obras presentadas, […]

Seguir leyendo ⇢
La piel de la arquitectura david la torre

‘Arquitectura, cuerpo e indumentaria’, David Latorre en la galería Antonia Puyó

‘Arquitectura, cuerpo e indumentaria’ es la segunda exposición de David Latorre en la galería zaragozana Antonia Puyó. Esta exposición reúne los últimos trabajos del artista además de una intervención site-specific diseñada especialmente para el nuevo espacio inaugurado. Un proyecto basado en el ideal romántico de la ruina, fijando su atención en los lugares decadentes, donde la […]

Seguir leyendo ⇢

Segovia albergará estudios de tecnología y artes escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia dotará de contenido al Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (Edificio CIDE) del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT). Sus salas albergarán los estudios del instituto de Danza «Alicia Alonso», de la Universidad publica Rey Juan Carlos de Madrid, así como proyectos tecnológicos asociados a las […]

Seguir leyendo ⇢

‘Total Correction’, la acción de Yolanda Domínguez en AM’16

Sociohistórica y culturalmente, el paradigma de la belleza ha sido, y aún lo sigue siendo muy mayoritariamente, el de la belleza femenina. La cultura patriarcal ha hecho, y sigue haciendo, uso de las innovaciones médicas, tecnológicas y biológicas aplicándolas al cuerpo de las mujeres, para moldearlo en base a estereotipos y clichés de identidades femeninas por […]

Seguir leyendo ⇢

La Fundación Canal presenta una nueva exposición de Chagall

La Fundación Canal de Madrid expone la obra del artista francés de origen bielorruso, Marc Chagall, realizando un recorrido que va desde la década de 1940 hasta la década de 1980. Con el nombre ‘Chagall: divino y humano’, la muestra consta de cien obras sobre papel procedentes de los fondos del Kunstmuseum Pablo Picasoo Münster […]

Seguir leyendo ⇢

LaptopsRus presenta las jornadas ‘HOME ECONOMICS/ CrisisRus’ en Matadero Madrid

LaptopsRus bajo el título de ‘HOME ECONOMICS/CrisisRus’ presenta en INTERMEDIAE unas jornadas en las que a través de sesiones de investigación, diálogo y experimentación se centrarán en desmenuzar la crisis en el contexto de lo doméstico. LaptopsRus, iniciativa de Maite Cajaraville, Shu Lea Cheang y Lucía Egaña Rojas, es una plataforma abierta y autogestionada comprometida con una red de […]

Seguir leyendo ⇢

‘4×5 (Coleccionistas, creadoras y narrativas audiovisuales)’ en el Museo Patio Herreriano

La exposición 4×5 (Coleccionistas, creadoras y narrativas audiovisuales) tiene la intención de dar a conocer y visibilizar las colecciones de una selección de importantes mujeres coleccionistas de nuestro país: Juana de Aizpuru, Sisita Soldevilla, Alicia Aza y Teresa Sapey. Todas ellas integran en sus colecciones interesantes e importantes piezas de videoarte realizadas por mujeres artistas. […]

Seguir leyendo ⇢

Iván de la Torre Amerighi y Juán Ramón Rodríguez-Mateo, una nueva mirada a la Colección ARCO

La exposición ‘40.091. Cartografías de un mundo en la Colección Fundación ARCO ‘ en la Fundación Madariaga es la culminación de un proyecto de investigación de los comisarios Iván de la Torre Amerighi y Juán Ramón Rodríguez-Mateo en torno a la colección de obras de arte contemporáneo que la Fundación ARCO ha ido adquiriendo desde […]

Seguir leyendo ⇢

‘Vera Icon’s False Friends’ en Factoría de Arte y Desarrollo

La colectiva ‘Vera Icon’s False Friends’ parte del concepto falso amigo y reúne a 44 artistas emergentes que se han inspirado (imitando, copiando, homenajeando o burlando) en la creación de algún artista destacado. Con esta propuesta da el pistoletazo de salida la nueva feria de arte We Are Fair! Imagen cortesía de Factoría de Arte […]

Seguir leyendo ⇢

El Centro Atlántico de Arte Moderno acoge la obra de Glenda León

Cada Respiro, comisariada por Christian Domínguez Dietzel, está compuesta por cuatro obras de videocreación: Intermitencia (2000), El enemigo (2007), Líbido (2001) y Cada Respiro (2015). Esta última pieza, que da nombre a la exposición, consiste en una videoinstalación formada por cinco grandes pantallas en las que se proyectan simultáneamente imágenes del mar, del cielo, del fuego […]

Seguir leyendo ⇢

Room Art Fair anuncia los tres seleccionados del Proyecto Nuevos Comisarios 2016

La organización de Room Art Fair ya ha elegido los tres comisarios seleccionados para el Proyecto Nuevos Comisarios 2016: Cora Patiño, María Castellano Vicente y Marisol Salanova. Estas tres comisarias emergentes mostrarán sus proyectos expositivos en la quinta edición de ROOM ART FAIR que se celebrará los días 26, 27 y 28 de febrero de […]

Seguir leyendo ⇢

El cómic español protagonizará la primavera madrileña

Dos interesantes exposiciones centradas en el cómic alegrarán el panorama cultural de la capital esta primavera. La Fundación Telefónica organizará ‘El arte en el cómic’, muestra que establece lazos entre las pinturas emblemáticas y los dibujantes más reconocidos del cómic. Después, el Museo ABC albergará ‘Superhéroes con Ñ’, recopilando los trabajos de los artistas españoles que han […]

Seguir leyendo ⇢

Joan Miró en Art Madrid’16: una visita guiada a través del tacto

Art Madrid’16, la galería Marc Calzada de Barcelona y la asociación Un Ojo para el Arte han organizado una visita guiada a través del tacto para personas con discapacidad visual. La exposición es Joan Miró: Bronce y Papel y tendrá lugar el 27 de febrero de 2016. Joan Miró, Jeune fille au soleil, 1981. Imagen […]

Seguir leyendo ⇢

Antoni Abad regresa, tras 10 años sin mostrar su trabajo en galerías de arte, con pazYcomedias

Antoni Abad (Lleida, 1956) representa el perfil opuesto al del artista ensimismado, pues sus vínculos creativos se establecen de un modo directo con la pulsión de vida que discurre por las calles. El valor de su trabajo es proporcional a la capacidad de intervención colectiva que ha demostrado con sus proyectos, articulando localmente redes humanas […]

Seguir leyendo ⇢

‘La cura experimental’ de Marco Tavolaro, un proyecto basado en la meditación

Después de haber sido seleccionado en la convocatoria Aquí y Ahora 2014 ‘Fraud’, el artista Marco Tavolaro expone en la galería Blanca Soto La Cura experimental, un proyecto basado en la meditación Vipassana. Esta muestra, es su primera exposición individual en España. Marco Tavolaro, Meditation, 2012, aguafuerte. Imagen cortesía de la Galería Blanca Soto La […]

Seguir leyendo ⇢

El arte de Hyuro aterriza en Madrid en busca de igualdad

Las obras de Hyuro, artista natural de Argentina, salpican varios rincones de la capital de España (Lavapiés, Vallecas o la Línea Zero del Metro de Madrid). Gracias al respaldo de la asociación Madrid Street Art Project (MSAP) y del Ayuntamiento de Madrid, sus murales reivindican la igualdad de género y el pleno derecho de las mujeres […]

Seguir leyendo ⇢

Encuentro con Adrián Tomadín en A Cámara Abierta

Adrián Tomadín, uno de los fotógrafos de bodas más reconocidos de España, será el invitado en A Cámara Abierta, el ciclo de encuentros gratuitos con grandes autores de la fotografía que organiza la escuela de fotografía TOO MANY FLASH. Este tercer encuentro de la temporada tendrá lugar el sábado 20 de febrero a las 12 […]

Seguir leyendo ⇢