Menu

Noticias etiquetadas con
Eduardo Arroyo

Dallas es la sede elegida por la Colección Maxam para su primera visita a Estados Unidos

El Latino Cultural Center de Dallas acoge desde el pasado 23 de junio ‘Colección Maxam. Pintura Española desde 1900’, una selección de treinta y nueve obras de una colección que nació para ilustrar los calendarios de la compañía, medio a través del cual promocionaban sus productos en una época en la que no existía la […]

Seguir leyendo ⇢

Eduardo Arroyo vuelve a Madrid con el Institut Français

El Instituto Francés con sede en Madrid ha organizado una nueva retrospectiva sobre el artista español Eduardo Arroyo que ahonda en una de las figuras claves de la literatura francesa del siglo XIX, Honoré de Balzac. La muestra se compone de un total de 8 retratos que Arroyo hace del escritor junto con otros trece […]

Seguir leyendo ⇢

La muestra colectiva ‘Selección española’ se expone en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile

La principal misión de esta exposición es ofrecer una nueva lectura, fragmentada, breve y matizada, de la colección de arte español donada al Museo de la Solidaridad de Santiago de Chile. Juan José Santos (Valladolid, 1980), crítico de arte y curador, configura en Selección española una propuesta para redescubrir las obras donadas por artistas españoles, […]

Seguir leyendo ⇢

La obra gráfica de Eduardo Arroyo del período 1990-2000, en el Instituto Cervantes de Tokio

La serie de grabados y litografías comprendida bajo el título Rastros/Rostros en la obra gráfica de Eduardo Arroyo se expone en la sede del Instituto Cervantes de Tokio hasta el 8 de marzo del 2014. La exposición, que consta de 30 obras, se enmarca en una cronología del artista que abarca diez años, de 1990 a 2000. […]

Seguir leyendo ⇢

Juan Uslé diseña el cartel del torneo de tenis francés Roland Garros 2014

El artista cántabro Juan Uslé, conocido por una abstracción pictórica basada en un medido uso del color, la forma y la estructura, ha diseñado el cartel oficial del torneo de tenis francés Roland Garros 2014.  Cartel del torneo © Juan Uslé. Cortesía de Roland Garros. El cartel de Uslé, fiel a su particular abstracción, nos presenta […]

Seguir leyendo ⇢

El CAC Málaga presenta el mundo mitológico de Eduardo Arroyo

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Esculturas 1973-2012 de Eduardo Arroyo. La exposición, comisariada por Fernando Francés, reúne la retrospectiva más importante de esculturas del artista madrileño, que abarca desde sus inicios hasta el pasado año. En la exposición se podrán ver piezas inéditas y otras obras que repasan las etapas creativas de este […]

Seguir leyendo ⇢

La Fundación Aena presenta en el Real Jardín Botánico de Madrid «Paraísos naturales: reflejos artificiales»

Están presentes autores como José Manuel Broto, Juan Navarro Baldeweg, Miquel Barceló, José María Sicilia, Antón Lamazares, Chema Madoz, Manolo Paz, Eduardo Arroyo, Paloma Navares, Pedro Calapez, Alberto García-Alix, Darío Villalba, Soledad Sevilla, Luis Gordillo y Jaume Plensa, entre otros.  Entre las piezas hay murales pictóricos de grandes dimensiones, obras escultóricas y fotográficas, murales cerámicos […]

Seguir leyendo ⇢

La galería Tatiana Kourochkina de Barcelona presenta la colectiva «Behind the Portrait»

Hasta el 15 de diciembre puede verse en la galería barcelonesa Tatiana Kourochkina la exposición colectiva «Behind the Portrait», en la que participan los artistas siguientes: Pierre Gonnord, Willy Verigner, Jean Baptiste Huynh, Joan Brossa, Carmela García, Dany Virgili, Chema Madoz, Eduardo Arroyo, Kimiko Yoshida, Yayoi Kusama, Sylvie Fleury, Ruud van Empel, George Condo, Walter Martin […]

Seguir leyendo ⇢

«Behind the Portrait «is a show that alludes to what lies beyond a portrait, but also to what precedes and surrounds it

Portraiture, like landscape, was much more than a traditional genre, a type of painting that was codified and fixed, once and for all. This explains why it didn’t disappear following the success of the avant-garde isms; why in the twenty-first century it is still around, transfigured and still renewing itself many years after the emergence […]

Seguir leyendo ⇢

Con motivo del Open Studio, el equipo de XTRart visita el archivo del Museo ABC acompañado por su directora, Inmaculada Corcho

Por Elizabeth Villalba Burgos y Gracia Mª Vega Guerrero. Open Studio es una nueva cita de la rica agenda cultural del arte contemporáneo en Madrid. El evento, que celebró su primera edición del 4 al 7 de octubre de 2012, nace con vocación de promocionar y difundir las artes plásticas y completar la oferta artística y cultural […]

Seguir leyendo ⇢

9 artistas españoles participan con la galería Álvaro Alcázar en la Feria de Arte Contemporáneo de Lisboa 2011

La galería Álvaro Alcázar participa en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Lisboa 2011, donde presenta a nueve artistas plásticos españoles. Tienen la oportunidad de mostrar su obra, entre los días 23 y 27 de noviembre, los españoles Carlos Aires, Adolfo Barnatán, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, Javier Garcerá, Juan Garaizabal, Mari Puri Herrero, Antonio Murado […]

Seguir leyendo ⇢

Familiares y amigos de Jorge Semprún recordarán al escritor en la localidad vascofrancesa de Biriatou, donde le hubiera gustado ser enterrado

El próximo 26 de noviembre un grupo de amigos y familiares de Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011) se reunirá en el municipio vasco-francés de Biriatou -situado cerca de la desembocadura del río Bidasoa- para rendir homenaje al autor de «El largo viaje». Un acto cívico en el que se recordará también al escritor, analista político […]

Seguir leyendo ⇢