Noticias etiquetadas con
Marina Núñez

‘El fuego de la visión’, de Marina Núñez, en Alcalá 31

Marina Núñez. El fuego de la visión supone una revisión general del trabajo de la artista, que hasta ahora sólo ha podido verse de manera más reducida en las sucesivas muestras singulares que ha ido presentando a lo largo de más de veinte años de trayectoria profesional. Ha sido realizada con la colaboración de Artium, […]

Seguir leyendo ⇢

‘En un lugar de la memoria’: artistas españoles acercan el nuevo arte tecnológico al público, en Portugal

Open This End es una organización cultural internacional sin ánimo de lucro. Formada por profesionales del arte, la cultura, las ciencias y la educación, se dedica a la exploración y difusión de contenidos generados a partir de las nuevas tecnologías. Ahora, uno de sus proyectos, comisariado y creado por artistas españoles, se expone en el […]

Seguir leyendo ⇢

VIDEOsPAIN. Itinerancias transvisuales: el videoarte español para en Lima

La muestra itinerante de videoarte español ‘VIDEOsPAIN. Itinerancias transvisuales’, comisariada por Iury Lech, es una apuesta firme por el videoarte español y su internacionalización. El proyecto integra más de veinte obras audivisuales y pretende dar a conocer más allá de nuestras fronteras algunos de los trabajos más transgresores, inclasificables y visionarios producidos por nuestros creadores. […]

Seguir leyendo ⇢

Setenta nuevos valores del arte contemporáneo y artistas consolidados comparten experiencias en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela

Creadores como Menchu Lamans, Ana Laura Aláez, Enrique Marty, Aitor Saraiba o Damián Ucieda conviven con los 70 seleccionados para participar en el V Encontro de Artistas Novos ‘Cidade da Cultura de Galicia’. Esta es la quinta edición de un Encontro por el que han pasado medio millar de artistas emergentes, y que se ha […]

Seguir leyendo ⇢

85 artistas de 10 países se unen en ‘Cuerpo y Poder’

Una antigua galería comercial ubicada en la calle Fuencarral 77 de Madrid se ha convertido recientemente en un espacio a merced del arte y la cultura. La exposición que lo inaugura lleva por título ‘Cuerpo y Poder’, una muestra que reúne a 85 artistas de 12 países diferentes y que tiene como objeto sacar el […]

Seguir leyendo ⇢

La segunda edición de FEMINIS-ARTE vuelve a CentroCentro

‘FEMINIS-ARTE II’ recoge la pluralidad temática de los discursos feministas y los planteamientos de género, dando continuidad a la edición celebrada el año pasado en estas mismas salas. En esta ocasión, la muestra reúne la obra de 18 videoartistas, procedentes de Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Suecia, Suiza y Turquía. Imagen cortesía […]

Seguir leyendo ⇢

Es Baluard y Fundación Aena llevan a cabo la muestra ‘Reproductibilitat 1.2.’

Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma y Fundación Aena unen esfuerzos, por primera vez, para llevar a cabo la co-producción de una exposición que tendrá lugar en el museo de Palma de Mallorca. La muestra, titulada Reproductibilitat 1.2. Fundación Aena + Es Baluard, forma parte de la serie Reproductibilitat que Es Baluard […]

Seguir leyendo ⇢

Diana Coca participa en la muestra ‘Mujeres: territorios artísticos de resistencia’, Valencia

El Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia presenta la exposición Mujeres: territorios artísticos de resistencia, donde la artista mallorquina Diana Coca presenta la serie La Ciudad de las Muñecas Rotas. Imagen cortesía de Diana Coca Diana Coca (Palma de Mallorca, 1977) presentará su última serie fotográfica La Ciudad de las Muñecas Rotas […]

Seguir leyendo ⇢

MADATAC presenta la selección ‘VIDEOsPAIN’ en El Hong-gah Museum

MADATAC presenta la selección de proyectos de videoarte VIDEOsPAIN. Los trabajos están producidos por artistas audiovisuales españoles y se exponen en El Hong-gah Museum de Taiwan. Imagen cortesía de El Hong-gah Museum VIDEOsPAIN consiste en una selección de proyectos de artistas españoles que han participado o han sido premiados en el Festival MADATAC. Estas obras […]

Seguir leyendo ⇢

‘VIDEOsPAIN’ presenta videoartistas españoles en el Museo Hong-Gah de Taiwan

El Museo Hong-Gah en Taipei, Taiwan, presenta VIDEOsPAIN, la nueva exposición internacional de videoarte e instalaciones digitales de artistas españoles, con una selección del festival MADATAC (Muestra de Arte Audiovisual Digital y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas). Imagen cortesía de Eugenio Ampudia A partir del 12 de abril se puede visitar la muestra VIDEOsPAIN comisariada por Iury Lech, […]

Seguir leyendo ⇢

La exposición ‘Teratologías’ de Marina Núñez y Enrique Marty se expone de nuevo en el CCEC

El Centro Cultural del España en Córdoba presenta la exposición conjunta de Marina Núñez y Enrique Marty, Teratologías, que ya había sido expuesta con anterioridad en el mismo centro en el mes de septiembre. La muestra está comisariada por Isabel Tejada. Imagen cortesía de CCEC La teratología o ciencia de lo monstruoso, de lo anormal, […]

Seguir leyendo ⇢

Margarita Aizpuru presenta la muestra de videoarte ‘Feminis-Arte II’ en CentroCentro Cibeles

Desde el pasado miércoles y hasta el día 17 de agosto de 2014 se presenta en CentroCentro Cibeles de Madrid la muestra Feminis-Arte II, bajo el comisariado de Margarita Aizpuru. Feminis-Arte II da continuidad a la edición del año pasado, igualmente celebrada en CentroCentro Cibeles. Para esta ocasión la comisaria ha seleccionado el trabajo de […]

Seguir leyendo ⇢

El Museo de Arte de Tokio acoge ‘Lo real maravilloso’, centrada en 27 artistas de la colección del MUSAC

Con motivo de la celebración de los 400 años de la misión diplomática Keicho entre Japón y España, el Museo de Arte de Tokio acoge la exposición Lo real maravilloso, una muestra que recoge obras de 27 artistas de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), centrada en la década […]

Seguir leyendo ⇢

‘Lo real maravilloso’, una selección de piezas de la Colección Musac, viajará a Tokio en 2014

The real maravellous (Lo real maravilloso), una exposición colectiva que reúne algunas de las piezas más representativas de la Colección Musac, se mostrará en el Museum of Contemporary Art Tokio (MOT) con motivo del Año Dual España-Japón. La selección de piezas podrá verse el próximo año, en concreto del 14 de febrero al 11 de mayo […]

Seguir leyendo ⇢

Nueve representantes de la mejor animación en el arte española, en el Cervantes de Tokio

Con motivo de la celebración del 400 aniversario de amistad entre España y Japón, el Instituto Cervantes de Tokio, acoge desde ayer y hasta finales de mes la exposición de videoarte CAFÉ. Arte. Una Historia de la Animación Española.     Proyecto de Marina Núñez para la exposición CAFÉ. Imagen cortesía del Instituto Cervantes de […]

Seguir leyendo ⇢

Es Baluard inauguró ‘Reproductibilitat 1.0’, la exposición con la que el museo abre la temporada 2013/2014

Es Baluard inauguró  Reproductibilitat 1.0, la exposición con la que el museo abre la temporada 2013/2014. Se trata de la primera exposición comisariada por Nekane Aramburu desde que es su directora. La exposición podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2014, ejerciendo así de prólogo de los actos del 10 aniversario del museo balear. […]

Seguir leyendo ⇢

‘Lo real maravilloso’: la Colección MUSAC en el marco del Año Dual España-Japón

Lo real maravilloso es una exposición de obras de la Colección MUSAC organizada en colaboración con el Museum of Contemporary Art Tokyo (MOT), y que se enmarca dentro de las actividades del Año Dual España-Japón, que se celebra en conmemoración del IV Centenario de la Embajada Keicho —primera misión diplomática japonesa a España—, que partió […]

Seguir leyendo ⇢

La ‘ciencia de lo monstruoso’ de Marina Núñez y Enrique Marty, en Buenos Aires

El Centro Cultural de España en Buenos Aires CCEBA inaugura hoy a las 19:00 horas en su sede de Florida 943 la exposición Marina Núñez vs Enrique Marty: Teratologías, que cuenta con la curadoría de Isabel Tejeda. De entrada libre y gratuita, la exposición con obras en video y videoinstalaciones de los dos artistas españoles se […]

Seguir leyendo ⇢

Es Baluard inaugurará la temporada 2013-2014 con el proyecto ‘Reproductibilitat 1.0’

Es Baluard inaugurará el próximo 13 de septiembre Reproductibilitat 1.0, una exposición concebida a partir de la colección de fotografía del museo con la colaboración de coleccionistas, entidades públicas y artistas internacionales.   Roland Fischer, Zhu Zhu # 4088. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma. © Roland Fischer, 2013 El desarrollo curatorial parte de […]

Seguir leyendo ⇢

«Storymakers», comisariada por Carlos Delgado Mayordomo para la Galería Paula Alonso, Premio del Público de Jugada a 3 bandas

«Storymakers» recoge el trabajo de cuatro artistas –Chema López, Nacho Martín Silva, Marina Núñez y José Luis Serzo- que plantean la pertinencia de seguir elaborando historias en un contexto, como el actual, sobrecargado de información y de alta densidad visual El programa Absolut Art comprará obra por valor de 1.500 euros de esta exposición   Inauguración de […]

Seguir leyendo ⇢