Noticias etiquetadas con
seacex

La exposición de fotografías «Maremágnum» de Jordi Socías llega al Cervantes de Lisboa

El Instituto Cervantes de Lisboa acoge de septiembre a noviembre la exposición del fotógrafo catalán Jordi Socías «Maremágnum», que recoge a través de más de setenta imágenes la intensidad de una vida dedicada a la fotografía y la edición gráfica. Esta muestra ya ha pasado por diferentes sedes del Instituto Cervantes como Roma, Cracovia, Belgrado, […]

Seguir leyendo ⇢

Alberto García-Alix presenta la exposición de fotografías «De donde no se vuelve» en el Multimedia Art Museum de Moscú

Del 9 de septiembre al 6 de noviembre el Multimedia Art Museum de Moscú (MAMM) acoge la exposición»Alberto García-Alix. De donde no se vuelve», en colaboración con la Embajada de España en Rusia y el Instituto Cervantes. La muestra ofrece un recorrido por el pasado y el presente de uno de los retratistas más representativos […]

Seguir leyendo ⇢

Acción Cultural Española lleva una gran retrospectiva de Chema Madoz al Hermitage de Kazán

El próximo 2 de junio se inaugura en el The Hermitage-Kazan Exhibition Center de la localidad rusa de Kazán una gran retrospectiva del fotógrafo madrileño Chema Madoz. La exposición, comisariada por Borja Casani y organizada por Acción Cultural Española, se presentó por primera vez con motivo de la concesión a Chema Madoz (Madrid, 1958) del Premio Nacional […]

Seguir leyendo ⇢

Acción Cultural Española, el CCCB y La Casa Encendida llevan la exposición «Todas las cartas» al Centro Cultural Universitario Tlatelolco de México

Hoy se inaugura en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de México la exposición de intercambio de ideas filmadas «Todas las cartas», organizada por el centro mexicano en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y La Casa Encendida de Madrid. La muestra, en la que participan los cineastas […]

Seguir leyendo ⇢

El ciclo itinerante «Del éxtasis al arrebato. 50 años del otro cine español» llega a la Tate Modern de Londres

Del 15 al 17 de abril podrá verse en la Tate Modern Gallery de Londres el ciclo de cine itinerante «Del éxtasis al arrebato. 50 años del otro cine español».  La exhibición está enmarcada dentro de las actividades paralelas de la exposición «Miró: La escalera de la evasión», la gran retrospectiva del artista catalán que se inaugurará en […]

Seguir leyendo ⇢

Se inaugura en el Cervantes de Tokio»¡Viaje con nosotros!», una muestra sobre la madurez del nuevo cómic español

El próximo 25 de marzo se inaugura en el Instituto Cervantes de Tokio la exposición “¡Viaje con nosotros!”.  Organizada por la SEACEX y comisariada por Jorge Díez Acón, “¡Viaje con nosotros!” presenta una muestra plural del nuevo cómic español surgido en los años ochenta y que ahora ha alcanzado su plena madurez. Los seis autores […]

Seguir leyendo ⇢

El CCCB y la SEACEX llevan a Colombia el ciclo “CINE A CONTRACORRIENTE: Latinoamérica y España”

Después de haber sido exhibido en Barcelona, Buenos Aires y las ciudades ecuatorianas de Guayaquil y Manta, el ciclo “CINE A CONTRACORRIENTE: Latinoamérica y España”, organizado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y la SEACEX, se detiene en Colombia. Del 4 al 8 de abril podrá verse en el Museo de Antioquía-Centro Colombo […]

Seguir leyendo ⇢

AC/E, nueva marca de la cultura española en el exterior

Ayer se presentó a los medios Acción Cultural Española (AC/E), la marca con la que operará la nueva Sociedad Estatal de Acción Cultural. Constituida el pasado el pasado 21 de diciembre de 2010, AC/E nace de la fusión de las tres sociedades que hasta ahora trabajaban para la promoción y difusión de la cultura dentro […]

Seguir leyendo ⇢

“Pintura de los reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico”, en el Palacio de Cultura Banamex de México D.F.

Desde el 9 de marzo al 30 de junio podrá verse en el Palacio de Cultura Banamex (Palacio de Iturbide) de México D.F. la exposición “Pintura de los reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico”.  Comisariada por el hispanista estadounidense Jonathan Brown, la exposición propone la primera reflexión global sobre la pintura que se hizo […]

Seguir leyendo ⇢

Cristina Lucas continúa su itinerancia en México con la exposición “Light Years”

A partir del 12 de marzo y hasta el 5 de junio se podrá ver en el Museo Amparo de Puebla, México, la exposición «Light Years», de la artista jienense Cristina Lucas. La muestra, producida por el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid ha estado con anterioridad en el CA2M […]

Seguir leyendo ⇢

“Spanish Young Art: The New Generation”, en el Viejo San Juan de Puerto Rico

El Instituto de Cultura Puertorriqueña presenta, del 25 de febrero al 16 de abril, la exposición de arte emergente español “Spanish Young Art: The New Generation”. La muestra, que podrá verse en los espacios del Antiguo Arsenal de la Marina Española, en el Viejo San Juan, ha contado con la colaboración del Consulado General de […]

Seguir leyendo ⇢
iEsteban Vicente, “Untitled (Divertimiento)”, c. 1968-95. © Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

“Improvisaciones concretas: collages y esculturas de Esteban Vicente”, en la Grey Art Gallery de la Universidad de Nueva York

A los diez años de la muerte del artista Esteban Vicente, la Grey Art Gallery de la Universidad de Nueva York y el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente unen sus esfuerzos en un ejercicio profundo de investigación y puesta en escena de una muestra que pretende revisar internacionalmente la obra de Esteban Vicente. Los “collages” […]

Seguir leyendo ⇢
mecanismosdelaimagendeantonimuntadas

“Mecanismos de la imagen”, de Antoni Muntadas, en la Pinacoteca del Estado de São Paulo

Imagen de la exposición “Antoni Muntadas: Mecanismos de la imagen”. (C) Antoni Muntadas / SEACEX. La Estaçao Pinacoteca de la Pinacoteca del Estado de São Paulo, presenta, del 26 de febrero al 8 de abril, bajo el título de “Informação>>espaço>>controle” (“Información, espacio, control”) el proyecto expositivo de Antoni Muntadas “Mecanismos de la imagen”. Antoni Muntadas […]

Seguir leyendo ⇢
imagendelaexposicionaquiyahorafotografiadocumentalenlaespanacontemporanea

El Instituto Cervantes de Pekín presenta “Aquí y ahora: Fotografía documental en la España contemporánea”

La exposición «Aquí y ahora: Fotografía documental en la España contemporánea» se presenta del 22 de enero al 10 de marzo en Pekín de la mano del Instituto Cervantes y la Agencia Española Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La exposición es una iniciativa de Nophoto, un colectivo de fotógrafos contemporáneos nacido en 2005 para […]

Seguir leyendo ⇢
imagendelcarteldelaexposicion-institutocervantes_0

Jordi Socías expone sus fotografías en el Instituto Cervantes de Bruselas

El Instituto Cervantes de Bruselas acogerá, entre el 18 de enero y el 26 de febrero de 2011, la muestra Jordi Socías, Maremagnum, un recorrido por la historia reciente de España a través del objetivo de uno de los referentes del fotoperiodismo español contemporáneo. Imagen del cartel de la exposición. © Instituto Cervantes Jordi Socías […]

Seguir leyendo ⇢
rosribas-dongiovanni

Se presentan en el Centro Gabriela Mistral de Santiago de Chile las fotografías teatrales de Ros Ribas

Después de ser exhibida en otoño del año pasado en la Foto Galería del Teatro San Martín de Buenos Aires, el 3 de enero se inauguró en la Sala de Artes Visuales del Centro Gabriela Mistral GAM de la capital chilena «El teatro según Ros Ribas», la retrospectiva del fotógrafo barcelonés que ha retratado durante […]

Seguir leyendo ⇢

La Royal Library de Copenhague exhibe una exposición de fotógrafos españoles bajo el título “Nuevas Historias. A new view of Spanish Photograpy”

Del 7 de octubre al 22 de enero de 2011 la Royal Library de Copenhague acoge la exposición de fotografías de artistas «Nuevas Historias. A new view of Spanish Photograpy», comisariada por Timothy Persons y Estelle af Malmborg, ofreciendo una amplia selección del panorama creativo. © Naia del Castillo La aparición de la fotografía en […]

Seguir leyendo ⇢
albertogarciaalixautorretrato

García Alix realiza una exposición individual en Pekín bajo el título «De donde no se vuelve»

El fotógrafo leonés Alberto García Alix presenta la exposición «De donde no se vuelve» en Pekín, comisariada por Nicolás Camborro, ofreciendo un recorrido por el pasado y el presente de uno de los retratistas más representativos de la escena artística española de las últimas décadas.La muestra abarca fotografías realizadas entre 1976 y 2008, muchas de […]

Seguir leyendo ⇢